Desde octubre de 2022, cerca de 2 mil armas de fuego procedentes de EU, fueron decomisadas y ya no pararon en manos de delincuentes en México, lo que representa un aumento en los aseguramientos de más del 65% en comparación con el mismo periodo del año anteiror.
Tampoco cayeron en manos de la delincuencia organizada más de 80 mil rondas de municiones en el mismo periodo en una Reunión de Coordinación contra el Tráfico de Armas de Fuego Hacia el Sur en la sede del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en inglés).
Lisa O. Monaco, Fiscal General Adjunta de los Estados Unidos reconoce que “la mayoría de las armas de fuego traficadas hacia México, incluidas las armas de alto calibre y de asalto, se envían desde Estados Unidos. El auge de las armas de fuego de fabricación privada, o “armas fantasma”, solo ha agudizado este problema”, señaló.
Algunas armas aseguradas
En el encuentro que se sostuvo en Estados Unidos, se reconoció también que “trágicamente, algunas de estas armas se han utilizado contra las fuerzas de seguridad mexicanas que valientemente buscan capturar a los líderes de los cárteles responsables de tanta muerte y destrucción tanto en México como en los Estados Unidos”.
Los gobiernos de México y Estados Unidos se reunirán para el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad
Durante la reunión también se destacó que las autoridades estadounidenses en asociación con el Gobierno de México, han ampliado el acceso al sistema eTrace de la ATF para permitir que las fuerzas federales mexicanas rastreen rápidamente el origen y el comprador de las armas de fuego.
En los últimos meses, las agencias gubernamentales mexicanas enviaron casi 12 mil rastreos a la ATF, y más de un tercio de ellos se rastrearon con éxito hasta un comprador.
Se informó además que se han presentado acusaciones en contra de más de 100 personas por violaciones a las nuevas disposiciones sobre tráfico de armas de fuego o compra falsa, o en algunos casos, ambas.
La Fiscal O. Monaco, dijo que recientemente, con el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, establecieron una unidad especializada para trabajar exclusivamente en el tráfico de armas de fuego y concentrarse en los esfuerzos estratégicos de aplicación de la ley. Agregó que con esta nueva unidad, se espera aumentar el intercambio de información lo que permitirá rastrear esas armas hasta sus orígenes en Estados Unidos e identificar las redes que las trafican hacia México.
Dentro de unos meses, altos funcionarios de los gobiernos de México y Estados Unidos se reunirán para el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad México-Estados Unidos, para enfocarse en intereses de seguridad compartidos, incluida la lucha contra el tráfico de armas de fuego.
¿Qué es eTrace?
Según información de la ATF “eTrace es una aplicación de internet que rastrea el historial de compra y/o uso de armas de fuego utilizadas en delitos violentos. El sistema, disponible en inglés y español, es clave para generar pistas de investigación para ayudar a esclarecer delitos violentos”.