FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Esperanza tras la tragedia: Banco de Tejidos dona piel y para heridos por explosión en Iztapalapa

La piel donada por el Banco de Tejidos funciona como una “cobertura biológica temporal” que protege a los heridos tras la explosión de pipa en Iztapalapa.

Banco de Tejidos del Estado de México (BTEM) se ha  convertido en un apoyo fundamental al proveer piel, además de otros tejidos donados para el tratamiento de los pacientes
Así ayuda el Banco de Tejidos del Estado de México a los heridos por la explosión en Iztapalapa.
Compartir nota

La explosión en el Puente La Concordia, Iztapalapa, dejó varias personas heridas con quemaduras de gravedad, pero en medio de la emergencia, el Banco de Tejidos del Estado de México (BTEM) se ha convertido en un apoyo fundamental al proveer piel, además de otros tejidos donados para el tratamiento de los pacientes.

¿Qué es el Banco de Tejidos del Estado de México?

El Banco de Tejidos del Estado de México es una institución pionera en México, dependiente del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Su labor consiste en recuperar, procesar y distribuir tejidos humanos como piel, hueso, tendones y córneas. Estos materiales son utilizados en hospitales para salvar vidas o mejorar la recuperación de aquellos pacientes que presenten lesiones graves.

De acuerdo con datos oficiales, el BTEM cuenta con tecnología de vanguardia y procesos avalados por la Secretaría de Salud y la Red Latinoamericana y del Caribe de Bancos de Tejidos.

¿Cómo ayuda la piel donada a pacientes con quemaduras?

En casos de explosiones, incendios o accidentes, las víctimas suelen presentar quemaduras de segundo y tercer grado. La piel donada funciona como una “cobertura biológica temporal” que protege las heridas, disminuye el riesgo de infecciones, reduce el dolor, además de que facilita la cicatrización.

Médicos especialistas explican que este procedimiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, ya que brinda tiempo para que el cuerpo del paciente pueda recuperarse o para que sea sometido a injertos definitivos.

La importancia de la donación de tejidos

La atención de emergencias como la explosión en Iztapalapa es posible gracias a la solidaridad de las familias que deciden donar los órganos y tejidos de sus seres queridos. Según el Banco de Tejidos del Estado de México, cada donante puede beneficiar a unas 50 personas.

Sin embargo, la demanda sigue siendo mayor que la oferta, por lo que especialistas hacen un llamado a fomentar la cultura de la donación en México, donde miles de pacientes esperan una oportunidad para mejorar su calidad de vida.

BTEM: esperanza tras la tragedia

El BTEM donó al Instituto Nacional de Rehabilitación, 12 mil 35 centímetros cuadrados de tejido amniótico y 400 centímetros cuadrados de membrana de colágeno para la atención de pacientes hospitalizados, luego de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

Aunque la explosión la pipa en Iztapalapa dejó dolor y pérdidas, el trabajo del Banco de Tejidos demuestra que la ciencia, la medicina y la solidaridad humana pueden devolver la esperanza en los momentos más oscuros; ¿tú considerarías registrarte como donador de órganos y tejidos para ayudar a salvar vidas en situaciones de emergencia como esta?

Nota