Viajar entre el Estado de México y la Ciudad de México será más caro a partir de esta semana. Una línea de camiones confirmó un nuevo ajuste en sus tarifas que ha generado inconformidad entre cientos de usuarios.
¿Por qué subieron los precios de la línea de transporte El Caminero?
En un comunicado difundido en sus redes sociales, la compañía El Caminero explicó que el aumento responde al encarecimiento de insumos básicos como el combustible, el mantenimiento de unidades y el pago de casetas, factores que —dijo— hacen insostenible mantener los precios actuales.
“Derivado del aumento del costo en varios insumos, nos vemos obligados a subir las tarifas de nuestros destinos a partir del próximo 10 de noviembre de 2025”, informó Caminante.
Transporte El Caminero: ¿Cuáles son las nuevas tarifas?
¡Atención! Los pasajeros habituales de El Caminante deberán prepararse para un nuevo ajuste en el precio del pasaje que seguramente golpeará el bolsillo. La empresa anunció que, a partir de este lunes, entrarán en vigor las nuevas tarifas en todas sus rutas suburbanas y foráneas, las que tendrán cambios son:
- México–Atlacomulco: 218 pesos
- México–El Oro: 240 pesos
- México–Los Sauces: 112 pesos
- Los Sauces–Chapultepec: 118 pesos
- México–Rinconada del Valle: 112 pesos
- Rinconada del Valle–Chapultepec: 118 pesos
- Santa Fe–Los Sauces: 112 pesos
El Oro–Atlacomulco: 46 pesos
Usuarios se quejan sobre servicio de camiones: “sube el precio, pero no mejora el servicio”
La empresa pidió comprensión a los pasajeros ante el nuevo ajuste; sin embargo, en redes sociales decenas de usuarios expresaron su inconformidad, señalando que el servicio sigue siendo lento y saturado, sobre todo los lunes, cuando miles de trabajadores se trasladan hacia la capital del país.
Algunos internautas recordaron que este año ya se habían aplicado dos incrementos previos, en febrero y julio, lo que convierte este ajuste en el tercero de 2025. En varias rutas, los aumentos acumulados ya superan los 8 pesos.
De acuerdo con la regulación vigente, las tarifas del transporte federal son supervisadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que autoriza las modificaciones de las líneas que operan entre entidades.













