Aumento de precios empujará a más personas a la pobreza: Janet Yellen

La secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, dijo que el aumento de los precios de los alimentos podría empujar a 10 millones de personas a la pobreza.

Janet Yellen U.S. Treasury Secretary
U.S. Treasury Secretary Janet Yellen answers questions about the current and future state of the U.S. and global economy at the Atlantic Council in Washington, U.S., April 13, 2022. REUTERS/Leah Millis|LEAH MILLIS/REUTERS

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La conflicto de Rusia en Ucrania ha empeorado la “ya de por sí grave” situación de inseguridad alimentaria a que enfrenta el mundo, y las crisis de precios y de suministro se han sumado a las presiones inflacionistas mundiales, dijo el martes la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

Aumento en los alimentos llevará a 10 millones de personas a la pobreza

Incluso antes del conflicto, más de 800 millones de personas -el 10% de la población mundial- sufrían de inseguridad alimentaria crónica, dijo Janet Yellen, citando las primeras estimaciones que muestran que el aumento de los precios de los alimentos por sí solo podría empujar al menos a 10 millones más de personas en todo el mundo a la pobreza.

Janet Yellen dijo a un grupo de expertos que los países deben evitar las restricciones a la exportación que podrían aumentar aún más los precios, al tiempo que deben actuar para apoyar a las poblaciones vulnerables y a los pequeños agricultores.

"…Quiero ser clara: las acciones de Rusia son responsables de esto…", dijo Janet Yellen, añadiendo que Estados Unidos está trabajando con socios y aliados para "…ayudar a mitigar los efectos de la imprudente guerra de Rusia sobre los más vulnerables del mundo…".

Rusia califica sus acciones de “operación militar especial”.

El compromiso es garantizar la disponibilidad de alimentos y productos agrícolas

Janet Yellen subrayó el compromiso de Washington de autorizar la ayuda humanitaria esencial y garantizar la disponibilidad de alimentos y productos agrícolas para beneficiar a la población de todo el mundo, mientras sigue imponiendo sanciones y otras medidas económicas contra Rusia.

Yellen pide a organismos suavicen las interrupciones en la cadena de suministro

Janet Yellen agregó que es fundamental reforzar la capacidad de resistencia a largo plazo, y pidió a las instituciones financieras internacionales que ayuden a mitigar la escasez mundial de fertilizantes y a suavizar las interrupciones de la cadena de suministro de alimentos y productos esenciales.

La jefa de las finanzas estadounidenses dijo que se podrían aumentar las inversiones en capacidad agrícola y resiliencia para impulsar la producción nacional de alimentos.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×