¡Toma precaución! Advierten sobre robo de identidad mediante códigos QR

La Comisión Federal de Comercio advierte que con el robo de identidad, los delincuentes logran acceder a información privada de la persona para hacer mal uso de la misma.

¡Toma precaución! Advierten sobre robo de identidad mediante códigos QR
¡Cuidado!|Pexels.
Notas
Mundo

Escrito por: Felipe Vera

Las autoridades de Estados Unidos encontraron el nuevo modus operandi que usan los delincuentes para realizar robo de identidad. De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) ahora lo hacen mediante códigos QR, mismos que comenzaron a implementarse desde la pandemia por Covid-19 en distintos recintos como restaurantes u otros comercios.

Actualmente millones de personas utilizan los códigos QR para acceder a información específica, Insider Inteligence estima que al menos 94 millones de consumidores a nivel mundial lo usan, por tanto podrían verse afectados en caso de conocer cómo protegerse de este delito que es más común de lo que parece.

¿Qué hacen los delincuentes al realizar el robo de identidad?

La Comisión Federal de Comercio advierte que con el robo de identidad, los delincuentes logran acceder a información privada de la persona para hacer mal uso de la misma a través de vaciar la cuenta bancaria, realizar cargos desconocidos a tarjetas de crédito y de otras formas.

Por esta razón los especialistas en delitos cibernéticos le piden a la población estar atentos a cualquier movimiento extraño, pues podría tratarse de un robo de identidad e incluso meterte en problemas legales.

¿Cómo obtienen información los delincuentes mediante códigos QR?

De acuerdo la policía cibernética la forma en que cometen los delitos son mediante actividades tana cotidianas como parquímetros, sala de conciertos, folletos públicos e incluso las bicicletas que se ponen en la calle y que sólo pueden utilizarse mediante códigos QR. Posteriormente utilizan mensajes o notificaciones sobre supuestos paquetes, mandan el enlace y al momento de ingresar logran acceder a los datos personas e intransferibles de las personas.

Otra forma de engaño es mediante correos electrónicos o mensajes no solicitados por las personas, por esto existen algunas recomendaciones de las autoridades de EU:

  • No escanear códigos QR de fuentes desconocidas o no confiables.
  • Verificar la autenticidad de los códigos QR, especialmente cuando se encuentran en lugares públicos o son compartidos por redes sociales o mensajes de texto.
  • Utilizar aplicaciones de escaneo de QR confiables que ofrezcan protección adicional como el control de la URL a la que dirige el código.

¿Qué hacer si sufro robo de identidad en México?

¡Atención! Si fuiste víctima del robo de identidad en México, aquí te contamos que pasos debes realizar para que las autoridades pertinentes tomen cartas en el asunto; el Gobierno de México establece que es importante acudir con la CONDUSEF para abrir una carpeta y recibir asesoría legal, posteriormente es importante acudir al Ministerio Público para deslindarte de cualquier tema. Otra acción inmediata es llamar a las instituciones financiera para que encuentren alternativas, pues la cuenta permanecerá bloqueada.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×