FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Casi 2 mil autos han sido chatarrizados en la CDMX

Autoridades capitalinas informaron que Iztapalapa es la alcaldía donde más autos han sido chatarrizados, tan solo en 2022 fueron retirados mil 774.

Chatarrización
Compartir nota

De 2019 a 2022, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (CDMX) retiró 25 mil 776 autos de las calles y vialidades de la capital y de ellos mil 700 fueron chatarrizados.

Con la venta del material ferroso resultante se han comprado grúas para el funcionamiento del retiro de autos abandonados, además de que está actividad mejora la seguridad de los capitalinos, así lo aseguró la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“Hay que decir que no se trata de una acción menor; la presencia de unidades de transporte abandonadas vulnera la seguridad de la población, sobre todo de las mujeres y las niñas, cuando se ven obligadas a pasar por donde se encuentran estas unidades de transporte abandonadas. Generar espacios más seguros para ellas y para la población en general”, apuntó la funcionaria.

Iztapalapa alcaldía con más autos chatarra retirados

Autoridades capitalinas, detallaron que la alcaldía en donde se han recolectado más autos chatarra es Iztapalapa, en 2022 se retiraron mil 774 unidades, mientras que en 2023, 272.

En tanto en Iztacalco se retiraron 436 autos el año pasado y en lo que va del presente año van 67.

El secretario de seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch informó que del 100% de autos que se han retirado del año 2019 al 2022 tan solo la alcaldía Iztapalapa ha aportado el 60 por ciento, y en el 2022 40 por ciento.

Gran parte del éxito del programa, dijo el funcionario, se debe a la participación ciudadana que ha sido fundamental ya que a diario se tiene reportes ciudadanos al respecto.

En 2022 se realizaron 11 operativos de retiro de autos abandonados

El funcionario detalló que en 2022 se realizaron 11 operativos de retiro de autos abandonados en 10 alcaldías, con una participación promedio de 250 brigadistas por intervención, siete grúas y 14 patrullas.

Además en ese año, gracias a estos operativos, las brigadas del Gobierno de la CDMX, por medio de un aplicativo tecnológico diseñado para esta labor, registraron más de 2 mil 200 reportes válidos de autos abandonados o chatarra en la ciudad.

De los cuales el 44 por ciento de los autos catalogados inicialmente como prioritarios, fueran retirados por las y los mismos ciudadanos, antes y después de haber sido apercibidos formalmente por esta Secretaría.

En lo que va del presente año, en estos dos meses se han realizado cinco operativos en cuatro alcaldías, identificando hasta el momento, 350 autos abandonados, precisó el funcionario.

Autoridades reconocen la labor del programa de chatarrización

Durante una demostración del programa de chatarrización de la CDMX en las instalaciones del mismo en la alcaldía de Iztapalapa, la jefa de gobierno capitalino Claudia Sheinbaum Pardo acompañada de la Secretaría de seguridad Pública Federal, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital Omar García Harfuch y mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la ciudad, reconocieron la labor de la brigada de chatarrización capitalina.

  • feed noticias

Otras Noticias