FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Banco Mundial prevé un débil crecimiento económico para Europa en 2023

Banco Mundial estima que el PIB de Europa del Este y Asia Central registre una baja de 0.3% durante el próximo año ante conflicto entre Rusia y Ucrania.

Banco Mundial crecimiento económico Europa 2023
FILE PHOTO: Euro and Swiss Franc notes are seen in this illustration picture in Lausanne August 9, 2011. REUTERS/Denis Balibouse/File Photo|Denis Balibouse/REUTERS
Compartir nota

El Banco Mundial informó que los países de Europa del Este y Asia Central podrían volver a tener un crecimiento económico débil para el próximo año 2023; sin embargo, advirtió que un corte de energía rusa a la Unión Europea los llevaría a una recesión económica el siguiente año.

Banco Mundial prevé que PIB de Europa caerá durante 2023

De acuerdo a sus previsiones, el Banco Mundial afirmó que el Producto Interno Bruto (PIB) colectivo de su región de Europa y Asía Central se contraerá ahora un 0.1% durante este año, por lo que para el 2023 caerá alrededor de 0.3% debido a los efectos indirectos del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Por otra parte, para este años, se prevé una notable mejora con respecto a la previsión de junio, donde el Banco Mundial estimo una contracción del PIB de 2.9% para la región que incluye Ucrania, Polonia, Rusia, Turquia y países circundantes.

Banco Mundial crecimiento económico Europa 2023

Economía de Ucrania podría contraerse un 35%: Banco Mundial

El Banco Mundial espera que la economía de Ucrania se contraiga alrededor de un 35% en este año, lo que registraría una mejora respecto a la contracción del 45% que se estimaba para el transcurso de este mismo año.

Sin embargo, el crecimiento económico de Ucrania está “marcado” por la destrucción de la capacidad productiva, los daños en las tierras agrícolas y la reducción de la oferta de trabajo con el desplazamiento de 14 millones de personas.

“Ucrania sigue necesitando un enorme apoyo financiero mientras la guerra se prolonga innecesariamente, así como para los proyectos de recuperación y reconstrucción que podrían iniciarse rápidamente”, expresó Anna Bjerde, vicepresidenta del Banco Mundial.

Según estimaciones recientes del Banco Mundial, las necesidades de recuperación y reconstrucción de Ucrania en los sectores social, productivo y de infraestructuras ascienden a un mínimo de349.000 millones de dólares, más de 1.5 veces el tamaño de su PIB en 2021.

Banco Mundial estima que economía rusa se contraiga 4.5%

Por otro lado, el Banco Mundial señaló que las nuevas previsiones aseguran que la economía de Rusia se contraiga un 4.5% durante 2022, frente a la contracción del 8.9% estimada en el mes de junio.

Además, esperan que la economía de ese país se contraiga alrededor de 3.6% durante el próximo año 2023.

Con información de Reuters.

Notas