Después de casi 400 años, Barbados cortó los últimos lazos que lo unían con la monarquía británica, por lo que a primera hora de este martes, se declaró una República independiente y quitó a la reina Isabel II como su jefa de Estado.
Asimismo, Barbados nombró a Sandra Mason, de 73 años de edad, como su primera presidenta, en una ceremonia en la que estuvo presente el príncipe Carlos de Gales, como invitado de honor, y la cantante Rihanna.
Con ello, Barbados se convirtió en el cuarto país de la Comunidad del Caribe en volverse una República independiente, siguiendo a Guyana, Trinidad y Tobago y Dominica.
¿Por qué Barbados se independizó de la corona británica?
Principalemente para acabar con 300 años de esclavitud, pero la independecia de Barbados no comienza este 30 de noviembre, pues el país ya se había independizado desde hace más de 50 años, aunque seguía bajo el dominio de la corona inglesa.

Cabe recordar que Barbados se independizó de Inglaterra en 1966, es decir, que desde hace más de 50 años, el país caribeño cuenta con su propio gobernador, sin embargo, éste tenía que tomar decisiones basado en la aprobación de la jefa de Estado, en este caso, de la reina Isabel II.
Esto debido a que la Constitución de Barbados le daba todo el poder ejecutivo a la reina Isabel II, lo que no permitía que el país fuera completamente independiente, pues el parlamento debía estar compuesto por la reina, el Senado y la Casa de la Asamblea, y se necesitaba de los tres poderes para tomar decisiones sobre el país.
Los cambios que vienen para Barbados como República
Lo que realmente ocurrió este martes, es que Barbados se declaró una República independiente que dejará de rendirle cuentas a la monarquía británica.
La gobernadora ahora será llamada presidenta y la casa en la que vive será llamada Casa de Estado y no la Casa del Gobierno. La presidenta y el parlamento podrán tomar decisiones sin consultarlas con la corona británica.
Además, la Constitución de Barbados también será modificada para eliminar el poder que le brinda a la reina Isabel II como jefa de Estado.
Así será la relación entre Barbados y la monarquía inglesa
Ambos países aceptaron el tratado para que Barbados pasara a ser una República independiente, por lo que la relación entre ambos países será de cooperación. Además, la nueva República seguirá siendo miembro de la Commonwealth of Nations, una asociación de 54 estados miembros, en su mayoría antiguas colonias y dependencias británicas que buscan promover el libre comercio, la cooperación económica y el desarrollo social.
Y para dejar claro el compromiso de mantener una buena relación con la monarquía inglesa, el príncipe Carlos de Gales fue el invitado de honor en la ceremonia de independencia de Barbados.

¿Cambiará la bandera de Barbados?
La ministra de Ciencia, Innovación y Tecnología, Kay McConney, indicó a los medios de comunicación que la bandera representativa de Barbados seguirá siendo la misma.
Agregó que los colores azul aguamarina, dorado y negro seguirán siendo los representativos de la nueva república.
¿Quién es Sandra Mason, la presidenta de Barbados?
Sandra Mason, una ex jurista muy respetada en el país caribeño, fue juramentada como presidenta de Barbados para sustituir como autoridad a la reina Isabel II.
“Saludo y me uno a ustedes en celebración de una nación, de un pueblo y de un futuro que ahora está en nuestras manos”, expresó Manson en su primer discurso oficial como la nueva jefa de Estado.
Anteriormente, Mason se había desempeñado como gobernadora general de Barbados, bajo las órdenes de la reina de Inglaterra.
Rihanna es nombrada “Heroína nacional”
Durante la ceremonia que dio a Barbados el estatus de República independiente, la cantante Rihanna fue nombrada “Heroína nacional”, convirtiéndose en la segunda mujer en obtener el título.

“De parte de una nación agradecida y de un pueblo todavía más orgulloso, te distinguimos con la designación de héroe nacional de Barbados, embajadora Robyn Rihanna Fenty”, señaló la Primera Ministra Mia Mottley.
Quien agradeció la presencia de la cantante originaria de Barbados y le deseo que siguiera cosechando más triunfos para poner en alto el nombre de la República.