Esta Beca a universitarias y universitarios para transporte 2025, que entregará un subsidio de mil 500 pesos, busca especialmente asistir a jóvenes que residen en áreas con un rezago social considerable y que cursan una licenciatura en instituciones públicas en la capital del país o en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
¿Para quién es la Beca a universitarias y universitarios para transporte 2025?
El plan está orientado a estudiantes universitarios que se encuentren cursando estudios de licenciatura en las modalidades escolarizada o mixta. Un punto clave de la convocatoria es que priorizará a aquellos solicitantes que habiten en barrios, colonias o pueblos calificados con un Índice de Desarrollo Social (IDS) medio, bajo o muy bajo.
Los beneficiarios seleccionados para esta segunda etapa recibirán el apoyo durante el periodo de septiembre a diciembre de 2025.
Requisitos para recibir la Beca a universitarias y universitarios para transporte 2025
Para poder acceder a este beneficio, es indispensable cumplir con una serie de requisitos. Todos los aspirantes deben ser residentes de la Ciudad de México y estar inscritos en una licenciatura en una universidad pública dentro de la CDMX o la ZMVM.
Deberán presentar un comprobante de inscripción oficial de su plantel educativo, su Clave Única de Registro de Población (CURP), y una cuenta de correo electrónico personal activa. Para los jóvenes menores de dieciocho años que deseen aplicar, se solicitará además la identificación oficial de la madre, el padre o la persona que ejerza la tutela legal.
El proceso de registro para la beca dio inicio este 6 de agosto, día de la publicación de la convocatoria, y se mantendrá abierto hasta que se alcance el tope de 100 mil beneficiarios.
Esto significa que los interesados deben completar su solicitud lo antes posible para asegurar su lugar en el programa. Una vez aceptados, el apoyo de mil 500 pesos se les hará llegar a partir del periodo correspondiente a su aprobación. Este subsidio económico está pensado para ayudarles a sufragar gastos básicos, como los de transporte, para que puedan concentrarse en su formación académica sin preocupaciones adicionales.