La Beca Benito Juárez, que forma parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno Federal, tiene como objetivo principal contribuir a la permanencia escolar de estudiantes provenientes de hogares con alta marginación y pobreza, quienes, debido a su contexto socioeconómico, presentan mayores dificultades para continuar y terminar sus estudios.
¿Quiénes recibirán 11 mil 200 pesos con la Beca Benito Juárez?
Estudiantes de Educación Superior beneficiados por la Beca para el Bienestar Benito Juárez recibirán el pago restante de 11 mil 200 pesos, correspondiente a los últimos cuatro meses del ciclo escolar 2023-2024.
Requisitos para pedir la Beca Benito Juárez para Educación Superior
Para ser beneficiario de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser estudiante de licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes.
- Estar inscrito en una de las universidades prioritarias a las que se brinda atención o en una escuela catalogada como Susceptible de atención.
- No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
¿Cómo solicitar la beca de 11 mil 200 pesos?
Paso 1: Verifica si tu escuela es elegible
Para ser beneficiario de la beca, debes estar inscrito en una de las siguientes instituciones:
- Universidad pública de educación superior ubicada en una localidad prioritaria. Puedes consultar si tu escuela está ubicada en una localidad prioritaria en el Buscador de Escuela: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.
- Universidad prioritaria a las que se brinda atención. Puedes encontrar el listado de universidades prioritarias en la página oficial de las Becas Benito Juárez.
Paso 2: Crea tu perfil en SUBES
Debes crear un perfil en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). Una vez que tengas tu perfil, asegúrate de que los datos reportados en tu ficha escolar sean correctos. Si no lo son, acude a la unidad correspondiente de tu escuela para solicitar que los corrijan. Si son correctos, activa tu ficha escolar.
Paso 3: Registra tu solicitud
Registra tu solicitud a través del SUBES y llena por completo la Cédula de Información. Lee cuidadosamente y acepta los términos y condiciones de la carta de protesta. Al finalizar, imprime tu acuse, ya que ahí encontrarás el folio para consultar los resultados.
Paso 4: Consulta los resultados
Podrás consultar los resultados de tu solicitud en la página oficial de las Becas Benito Juárez. Para ello, deberás ingresar tu folio y tu CURP.
Prioridad para estudiantes de zonas marginadas
De acuerdo con la página web oficial de los Programas para el Bienestar, los jóvenes que estudian en las siguientes instituciones son considerados prioritarios para recibir la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior:
- Universidades interculturales
- Escuelas normales indígenas, rurales y las que imparten el modelo de educación intercultural
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud de Puebla
- Instituciones ubicadas en localidades prioritarias:
- Zonas indígenas
- Localidades con menos de 50 habitantes sin grado de marginación
- Localidades con un alto o muy alto grado de marginación
La beca se deposita en una tarjeta del Banco del Bienestar o en algunos casos se entrega a través de una orden de pago (ODP).