Benebot, el robot que ayudará en el regreso a clases presenciales

Con la finalidad de prepararse para el regreso a clases presenciales, algunas escuelas utilizarán a Benebot, un robot capaz de detectar Covid-19.

benebot_clases.jpg
|Crédito: Facebook @BeneBotMx
Notas
Estados

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Benebot es un robot de inteligencia artificial que resultará útil en el regreso a clases presenciales en México, pues tiene la capacidad de detectar el Covid-19; así como otras enfermedades.

En algunas escuelas de Querétaro se utilizará este robot, el cual fue creado en China y tiene presencia en más de 40 países, según agencias internacionales.

Benebot tiene una simpática apariencia, sus ojos sirven para inspeccionar la vista de los estudiantes y cuenta una especie de vientre, donde ellos meten las manos para que mida su temperatura. A los lados, una pantalla muestra la información que el robot obtiene sobre cada alumno.

Te puede interesar: Nuevo León regresa a clases presenciales el 31 de mayo

El personaje robótico está equipado con cámaras de grado médico, sensores de temperatura y un software con inteligencia artificial que hace la evaluación de los alumnos en cuestión de segundos, para detectar si alguno tiene Covid-19 o padecimientos como varicela.

“El robot hace una toma del ojo, analiza el enrojecimiento, ve de dónde nace y hacia dónde crece. Guarda una relación de cada anomalía, igualmente lo hace en manos y en boca”, explicó Antonio Robles, encargado del área de Tecnología de Benebot, citado por agencias internacionales.

Escuelas de Querétaro hacen pruebas con Benebot

En Querétaro, algunas escuelas se están preparando para el regreso a clases presenciales y los padres de familia han podido comprobar cómo funciona este robot, que será un gran apoyo para la seguridad de los estudiantes.

Eneri Gutiérrez, madre de una alumna en el colegio Salesiano, aseguró que este objeto es “muy interesante” y útil para los padres, porque les ayuda a saber si los menores llegan sanos a la escuela.

“Se me hace muy interesante, más que nada porque nos ayuda a nosotros como padres a saber que nuestro hijo va sano a la escuela y que no se encuentra en alerta con otros compañeros”, afirmó.

En tanto, la profesora Gabriela Montufal mencionó que una ventaja de Benebot es su funcionamiento sencillo, lo que ayudaría a sacarle buen provecho durante las clases presenciales.

“Es importante destacar que el robot es para seguridad de todos los compañeritos, porque al compartir un aula, siempre está el riesgo de contagio”, indicó Montufal.

Los alumnos del colegio Salesiano, que pudieron utilizar Benebot como parte de un simulacro antes de las clases presenciales, aseguraron que los ayudará a estar bien porque podrá detectar si algún estudiante tiene Covid-19.

Según agencias internacionales, en México hay 15 escuelas que han adquirido este robot, las cuales están ubicadas en Querétaro, Puebla, Oaxaca y la Ciudad de México.

Desde marzo del 2020, los estudiantes dejaron de ir a clases presenciales y comenzaron a tomar sus lecciones en línea, debido a la pandemia de Covid-19.

Te puede interesar: Maestros limpian escuelas para el próximo regreso a clases

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×