La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es el lugar en el que se efectúan y registran las operaciones que hacen las distintas casas de bolsa, lo que permite a los inversionistas saber el valor de sus acciones e instrumentos de deuda para tomar decisiones, pero ¿cuál es el cierre en la jornada de este 16 de julio 2024?
El peso mexicano avanzó este martes, con una ganancia del 0.49%, luego de que el lunes se depreció un 0.68% ante crecientes expectativas de que Donald Trump podría regresar al gobierno de Estados Unidos.
¿Cómo cerró la bolsa mexicana hoy 16 de julio 2024?
Por su parte, la bolsa mexicana avanzó este martes ante una jornada volátil, mientras los inversionistas esperan a conocer nuevas cifras económicas en México y Estados Unidos, en busca de más pistas sobre un esperado futuro recorte a las tasas de interés.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subió 0.12% a 54,378.19 puntos, en un mercado también atento a la difusión de los primeros reportes corporativos locales del segundo trimestre.

¿Cómo cerró la bolsa de Wall Street este 16 de julio 2024?
El Promedio Industrial Dow Jones sumó 742.76 puntos, o un 1.85%, a 40,954.48 unidades.
El S&P 500 subió 35.98 puntos, o un 0.64%, a 5,667.20 unidades.
El Nasdaq Composite ganó 36.77 puntos, o un 0.20%, a 18,509.34 unidades.

¿Cómo está el dólar en Banco Azteca hoy 16 de julio 2024?
El precio del dólar en Banco Azteca cerró la jornada de hoy 16 de julio 2024 en $16.70 pesos la compra y en $18.05 pesos la venta en ventanilla bancaria. Recuerda que el costo de la divisa dependerá del banco al que asistas.
Por su parte, el precio del dólar en Tijuana cerró la jornada en $17.77 pesos la venta.

¿Cómo cerró el precio del petróleo hoy 16 de julio 2024?
Para el cierre de este martes 16 de julio 2024, el precio del petróleo registró una baja de un 1% ante el temor a que la ralentización de la economía china frene la demanda global, a pesar del creciente consenso en torno a la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos empiece a recortar su tasa de interés oficial en septiembre.
- Petróleo Brent - 83.73 dólares el barril
- Petróleo West Texas Intermediate (WTI) - 81.76 dólares el barril
De acuerdo con analistas, los datos económicos chinos más débiles “arrojan algunas dudas sobre si los participantes del mercado están siendo demasiado optimistas” respecto a las perspectivas de la demanda de petróleo de la segunda mayor economía mundial, dijo el estratega de mercado de IG Yeap Jun Rong en una nota a clientes.

Con información de Reuters...