La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó el miércoles, en línea con el desempeño de las plazas en el exterior, mientras los inversionistas asimilaban un reporte de la inflación de abril en Estados Unidos.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, ganó un 0.77% a 49,494.22 puntos, poco después de la apertura. Previamente llegó a ceder un 0.22%.
Peso mexicano retrocede debido a cifras de inflación en EU
El peso mexicano se depreciaba el miércoles ante un fortalecimiento global del dólar después de conocer que los precios al consumidor en Estados Unidos crecieron en abril por encima de lo esperado.
La moneda doméstica cotizaba en 20.4490 por dólar, con una pérdida del 0.32%.

Inflación en EU se ubica en 8.3% en abril interanual
El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos (EU) subió un 0.3% en abril, en comparación con el mes anterior y lo que representa su
menor incremento desde agosto pasado, así lo dio a conocer el miércoles el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (EU) en su estudio.
Con ello, la inflación anual en el mes de abril se ubicó en 8.3%, desde el 8.5% de marzo, su nivel máximo de 41 años (desde diciembre de 1981).
CPI for all items rises 0.3% in April; shelter, food, airfare indexes rise https://t.co/MdFNWoD78N #CPI #BLSdata
— BLS-Labor Statistics (@BLS_gov) May 11, 2022
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció el martes el impacto que la alta inflación está infligiendo a las familias estadounidenses y explicó que bajar los precios es su principal prioridad nacional.
Por su parte, la Reserva Federal (Fed) elevó la semana pasada su tasa de interés oficial en medio punto porcentual, el mayor aumento en 22 años, y dijo que empezará a recortar sus tenencias de bonos el próximo mes. La entidad comenzó a subir las tasas en marzo.
Con información de Reuters.