Bolsas de Europa se suman al “rally” mundial de ganancias

Las Bolsas de Europa subían, mientras las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania daban la señal de progreso para conseguir el fin de la guerra.

Bolsas de Europa
|Youtube: Börse Frankfurt

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Las acciones de las Bolsas de Europa subían el martes, tomando como referencia la fortaleza de los mercados asiáticos y de Wall Street, mientras las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania daban la señal más tangible de progreso para conseguir el fin de la guerra.

¿Cómo operan los principales índices de las Bolsas de Europa?

El índice paneuropeo STOXX 600, de en las acciones de las Bolsas de Europa, ganó un 1.6%, tocando un máximo de casi un mes y ampliando sus ganancias por tercera sesión consecutiva, mientras continuaba la liquidación de bonos.

Todos los sectores principales se situaron en territorio positivo, liderados por los fabricantes de automóviles y los bancos, que subieron un 5.9% y un 3.8% respectivamente.

Las ganancias del FTSE 100 londinense se vieron frenadas por la caída del 2.5% del prestamista Barclays después de que uno de sus principales inversores se deshiciera de unas acciones que equivalen a una participación cercana al 3% en el banco.

El STOXX 600, el índice bursátil compuesto de las 600 principales compañías por capitalización en las Bolsas de Europa, está en camino de terminar marzo con pequeñas ganancias, su primer mes en negro este año. Sin embargo, el índice se encamina a su primera pérdida trimestral en ocho años, ya que la preocupación por la aceleración de la inflación por la subida de los precios de las materias primas y el consiguiente impacto en el crecimiento económico mantienen el apetito por el riesgo bajo control.

Por su parte, la bolsa de Paris repuntó 3.08%, Frankfurt perdió 2.79% y Londres cayó 0.86%.

Bolsas de Europa 29 de marzo 2022

Rusia reduce operaciones militares en Ucrania

Rusia prometió el martes reducir las operaciones militares en torno a Kiev y en la ciudad de Chernígov durante las conversaciones de paz celebradas en Estambul, mientras que Ucrania propuso un estatus neutral con garantías internacionales para protegerse de nuevos ataques.

Durante la reanudación de las mesas de negociación cara a cara en Estambul, David Arakhamia, asesor del Jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy, propuso un estatus según el cual Ucrania no buscará unirse a alianzas, como la OTAN, pero tendría su seguridad garantizada en términos similares al “Artículo 5".

David Arakhamia
|@Podolyak_M

“…Brevemente. Tratado de garantías de seguridad con un análogo mejorado del artículo 5 de la OTAN. Estados garantes (EE. UU., Reino Unido, Turquía, Francia, Alemania, etc.) legalmente involucrados activamente en la protección de cualquier agresión. Implementación a través de referéndum y parlamentos de los estados garantes…” reiteró el asesor del Jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy.

Las propuestas incluirían un periodo de consulta de 15 años sobre el estatus de Crimea, anexionada a Rusia en 2014, y solo podrían entrar en vigor en caso de un alto el fuego completo, dijeron los negociadores ucranianos a los periodistas en Estambul.

También propuso adoptar el estatus de neutralidad en la fórmula más detallada hasta ahora para una posible solución a un conflicto que dura ya cinco semanas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×