El exbasquetbolista, Igor Cabral, fue detenido el sábado 26 de julio en Natal, Brasil, luego de ser captado por cámaras de seguridad agrediendo a su pareja dentro del elevador de un condominio residencial.
El jugador de baloncesto de apenas 29 años, habría arremetido contra su novia tras una discusión originada por una escena de celos. Más tarde, ante las autoridades, habría intentado justificar su conducta alegando un supuesto “episodio de claustrofobia”.
Hospitalizan a mujer tras ser golpeada por el jugador de basquetbol Igor Cabral
Las imágenes de la cámara de seguridad del elevador muestran un episodio que dura menos de un minuto, pero que revela un acto despiadado.
En apenas 35 segundos, Cabral lanza decenas de golpes a su pareja, Juliana Garcia dos Santos, quien intenta detener la agresión sin éxito en la esquina del ascensor.
Tras la golpiza, sujeta del brazo a la mujer e intercambian algunas palabras. Acto seguido, el agresor toma sus cosas y juntos abandonan el lugar.
Debido a que todo quedó captado por las cámaras, el guardia de seguridad llamó a las autoridades, mientras que vecinos impidieron que el famoso jugador pudiera huir.
Detienen a Igor Cabral por violencia de género e intento de feminicidio
La Fiscalía brasileña informó que al agresor será procesado por tentativa de feminicidio y lesiones graves. Mientras que la mujer, permanece internada con fracturas en el rostro y la mandíbula.
Según el parte médico, la paciente requerirá cirugía reconstructiva en los próximos días, así lo dieron a conocer medios locales.
En Brasil, este deportista era conocido por ser parte de la selección de baloncesto 3x3, así como por haber jugado en la Liga Nacional. Pero todos esos logros quedaron eclipsados por actos tan reprobables, como golpear a una mujer.
O covarde Igor Cabral ficou bem mansinho diante da polícia. A tentativa de feminicídio é inegável. Uns bons anos de cadeia é o que lhe aguarda. pic.twitter.com/MUFvRACvJY
— Bruno Barreto (@Barreto269) July 28, 2025
¿Qué cargos enfrentará Igor Cabral?
El tribunal decidió mantener a Cabral en prisión preventiva por considerar que representa un riesgo para la víctima y para la sociedad. El Ministerio Público de Río Grande del Norte lo procesará con base en la Ley Maria da Penha, que protege a las mujeres víctimas de violencia en Brasil.
En caso de ser declarado culpable, el agresor podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión, además de quedar inhabilitado para ocupar cualquier cargo público o actividad profesional relacionada con el deporte.