Millones de pequeños emprendedores actualmente buscan regularizar su situación fiscal para tener un crecimiento en su negocio, sin embargo, la burocracia fiscal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se lo ha negado.
Burocracia fiscal frena a pequeños emprendedores
Uno de los millones de pequeños empresarios que sufren las “trabas” del SAT es Noel Álvarez, un barbero y estilista que admite que en su negocio, 6 de cada 10 clientes ya le piden factura, y que 3 de ellos se van al no poderla obtener.
Ante esto, se acercó al SAT, quien solo le ha dado limitantes con las tardadas citas y que a veces las posponen, además de los mil documentos que le han pedido como parte de su ya conocida burocracia fiscal.
“Para mí es importante hacerlo porque son clientes que se me están yendo. Sin embargo, me vengo con limitantes en las cuales, muchas veces son tardadas las citas, o las posponen. Si algún tipo de documentación viene mal, o tiene alguna situación, posponen la cita y son otros 3-4 días, o semanas”, explicó Noel Álvarez.
#NoEstorben | Noel Álvarez es un estilista profesional que busca regularizar su #SituaciónFiscal para poder atender a más clientes.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 8, 2023
Sin embargo, se ha enfrentado a múltiples trabas para realizar su registro ante el #SAT
Una nota de @EnriqueParGen pic.twitter.com/Qq9UKlie2X
Burocracia fiscal: pequeños emprendedores en lista de espera
Pese a que Noel busca regularizar su situación fiscal, pero admite que no ha sido nada sencillo, y sigue en lista de espera para darse de alta como contribuyente en el SAT por culpa de su burocracia fiscal, como millones de pequeños emprendedores.
“Alguien que va empezando, que todavía te pongan trabas, retrasos, te posponen citas, te pospone de más pues en vez de ayudar, al parecer te están atrasando en tu evolución”, afirmó el pequeño emprendedor.
Esta es la historia de millones de pequeños emprendedores mexicanos que se enfrentan con la burocracia fiscal y como estas historias Fuerza Informativa Azteca (FIA) encontró a una
microempresaria que pidió guardar el anonimato, pero es dueña de una fonda y lleva días sin operar porque se le descompuso su refrigerador y no lo ha podido reparar porque acaba de pagar sus impuestos y tuvo que renovar su permiso de salubridad, dejándola sin dinero... Así, se comprueba que la carga fiscal del SAT también afecta a pequeños comercios.













