El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados busca reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para que las personas que conduzcan en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas pierdan de manera inmediata la licencia federal.
La iniciativa, promovida por la legisladora Noemí Berenice Luna, también establece la suspensión o cancelación en casos donde se detecte que la persona va hablando por teléfono o cualquier otro medio electrónico, salvo que lo haga con la ayuda de “manos libres”.
Para verificar que los conductores cumplan con los límites y reglamentos establecidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se prevé autorizar la instalación de nuevas tecnologías para controlar el peso, la velocidad y dimensiones de las unidades.
Turnan iniciativa para revocar licencia federal por conducir ebrio
De acuerdo con la justificación de motivos de la legisladora panista, la reforma ayudaría a reducir la incidencia en los accidentes viales a través de medidas preventivas. Entre las consecuencias más comunes de estos percances destacó los siguientes:
- La pérdida de la vida
- Lesiones
- Daños psicológicos
- Daños patrimoniales
- Daños materiales
- Daños a terceros y a la infraestructura carretera
- Daños económicos y legales de responsabilidad civil o penal
“Es necesario contar con controles más estrictos que se apeguen a las Normas Oficiales Mexicanas”, expone la iniciativa turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Ley no busca prohibir el tránsito federal
La diputada Noemí Berenice Luna añadió que la posibilidad de implementar nuevas tecnologías para medir el control de velocidad, peso y dimensiones en las unidades no es una medida que busque prohibir el tránsito, sino regular la circulación de vehículos y evitar accidentes.
“Se trata de regular y mejorar la convivencia y circulación de vehículos, procurando salvaguardar la integridad física de las personas y disminuir daños materiales, así como la conservación y protección de la infraestructura vial”, añade.
Actualmente, en México se emiten más de cinco categorías de licencias federales, las cuales pueden ser emitidas y reguladas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.