¿Distracción o incapacidad del gobierno? Reviven el Fobaproa con acusaciones sin sustento

Mientras el gobierno sigue mirando al pasado en busca de chivos expiatorios, no se avizora un sentido de responsabilidad real hacia el pueblo mexicano.

Videos
Política

Por: Daniel Sangeado

En recientes declaraciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyada por su representante en la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, retomó el tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), intentando presentar una explicación sobre este polémico salvavidas financiero.

La respuesta oficial resultó en una explicación fallida, plagada de imprecisiones y acusaciones infundadas que más parecen desviar la atención que esclarecer la verdad histórica.

Entre mitos y realidades sobre sus “beneficiarios”

El gobierno federal ha señalado reiteradamente que el Fobaproa fue “una estafa” que benefició a empresarios y políticos de partidos como PRI y PAN, mencionando nombres de destacados grupos empresariales y figuras públicas. Dentro de esta lista, se incluyó erróneamente al empresario Ricardo B. Salinas Pliego, afirmando que fue uno de los beneficiarios del programa de rescate financiero. No obstante, esta aseveración carece de fundamento.

La realidad es que, durante la crisis financiera de 1994 y principios de 1995, la empresa familiar Salinas y Rocha, propiedad de sus tíos enfrentó la quiebra debido a la incapacidad de solventar sus deudas con la banca comercial.

Con la crisis bancaria, estas deudas pasaron a formar parte de la cartera vencida adquirida por el FOBAPROA. Fue hasta 1999 cuando Grupo Salinas intervino para rescatar la empresa, comprando su deuda y ayudando a reducir la carga financiera. De esta manera, lejos de ser un beneficiario del rescate, fue quien asumió una responsabilidad financiera significativa para sanear la empresa familiar.

El gobierno evade su responsabilidad y busca distractores

Esta aclaración no solo desmonta una falsa acusación, sino que también expone la estrategia gubernamental actual: evadir la responsabilidad real y distraer la atención pública señalando culpables del pasado, como el expresidente Felipe Calderón o el exsecretario Genaro García Luna.

Mientras el gobierno sigue mirando al pasado en busca de chivos expiatorios, no se avizora un sentido de responsabilidad real hacia el pueblo mexicano ni acciones concretas para enfrentar los retos financieros actuales.

Otras Noticias

×