Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba renombrar el Golfo de México

La Cámara Baja de Estados Unidos vota a favor de renombrar el Golfo de México. El Senado decidirá si se convertirá en el Golfo de América.

Trump quiere que el Golfo de México se llame Golfo de América. La propuesta avanza en el Congreso y genera fuerte controversia.
La Cámara de Representantes aprobó cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América.|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el polémico proyecto de ley que propone renombrar el Golfo de México como Golfo de América (Gulf of America). La iniciativa, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, busca actualizar el nombre en todos los mapas y documentos oficiales del gobierno federal.

El proyecto, que generó fuertes reacciones dentro y fuera del Congreso, aún debe ser aprobado por el Senado, también bajo control republicano. Aunque cuenta con el respaldo del liderazgo del partido, algunos legisladores conservadores han expresado dudas, lo que deja incierto el destino final de la propuesta.

¿Por qué Donald Trump insiste en renombrar el Golfo de México?

Desde el inicio de su segundo mandato, Donald Trump ha impulsado una política de redefinición simbólica del territorio estadounidense, argumentando que Estados Unidos garantiza la seguridad y el comercio en esta región marítima. En su primer día en el cargo, firmó un decreto para que las agencias gubernamentales comenzaran a utilizar el término “Golfo de América”.

La Guardia Costera y otras instituciones ya lo han adoptado internamente, aunque ningún otro país ha reconocido oficialmente el cambio. De concretarse, el nombre sustituiría al históricamente conocido Golfo de México, presente en tratados, mapas y literatura geográfica desde hace siglos.

Para Taylor Greene, el cambio es una cuestión de soberanía:

“Es nuestro golfo. El nombre legítimo es el Golfo de América y así debe llamarse en todo el mundo”, declaró en enero.

Críticas y división dentro del Congreso por propuesta de Trump

La iniciativa ha sido ampliamente criticada por la oposición demócrata, que la considera una distracción innecesaria en un momento de urgencias económicas y legislativas. Incluso miembros del Partido Republicano, como el congresista Don Bacon, expresaron su rechazo:

“Esto parece una broma estudiantil. Somos Estados Unidos de América, no un imperio autoritario”.

La congresista demócrata Mary Gay Scanlon calificó el proyecto como “una pérdida de tiempo y recursos públicos”, acusando a la mayoría republicana de priorizar los caprichos del presidente Trump sobre temas de verdadero interés nacional.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×