FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Canaero pide diálogo con Estados Unidos para proteger vuelos y conectividad aérea

Canaero pide soluciones rápidas con Estados Unidos para mantener vuelos, competencia y conectividad, evitando afectaciones a pasajeros y comercio aéreo.

Canaero pide diálogo urgente con Estados Unidos para mantener vuelos y conectividad aérea
Canaero pide diálogo urgente con Estados Unidos para mantener vuelos y conectividad aérea|Pixabay
Compartir nota

El sector aéreo mexicano enfrenta un momento crítico. La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) lanzó un llamado urgente para retomar el diálogo con Estados Unidos, tras órdenes recientes del Departamento de Transporte estadounidense que afectan a aerolíneas mexicanas de pasajeros y carga.

¿Cuál es la importancia de la relación aérea entre México y Estados Unidos Canaero?

Canaero, estaca que la relación aérea entre México y Estados Unidos debe basarse en cooperación, certidumbre y beneficio mutuo.

De acuerdo con el comunicado, la conectividad entre ambos países no solo facilita viajes frecuentes y turismo, sino que también sostiene cadenas logísticas y el comercio regional.

Interrumpir estos vuelos podría tener un impacto directo en pasajeros frecuentes, empresas y la economía de la región.

Canaero pide soluciones para preservar vuelos y competencia

La Cámara pide a los gobiernos de México y Estados Unidos fortalecer los canales de diálogo para encontrar soluciones rápidas.

Con el objetivo es restablecer las condiciones de competencia y conectividad, evitando que restricciones o medidas regulatorias generen retrasos, cancelaciones o pérdida de rutas estratégicas.

El llamado de Canaero es: diálogo y acción inmediata para asegurar que la conectividad aérea y la competencia no se vean afectadas, garantizando así la continuidad de los viajes y los beneficios económicos que dependen de ellos.

EU revoca 13 rutas de aerolíneas mexicanas y deja vuelos afectados

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) informó el pasado martes 28 de octubre, la revocación de la aprobación de 13 rutas actuales o planeadas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos.

Esta medida incluye vuelos tanto de pasajeros como combinados de pasajeros y carga, afectando directamente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde donde se cancelaron tentativamente todos los vuelos de este tipo.

Según las reportes de medios estadounidenses, entre los vuelos afectados se encuentran las rutas de Aeroméxico que conectan Ciudad de México (CDMX), con San Juan, Puerto Rico, así como los vuelos desde el Aeropuerto Felipe Ángeles hacia Houston y McAllen, en Texas.

El conflicto bilateral se remonta al 2 de febrero de 2023, fecha en que el gobierno mexicano publicó un Decreto Presidencial que prohibió las operaciones exclusivas de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Notas