Una parte de la caravana migrante que se encuentra en Huixtla, Chiapas, marchó hasta la Aduana de Cerro Gordo para iniciar una protesta contra el Instituto Nacional de Migración (INM), organismo al que le exigen documentos para el libre tránsito por el país en su camino a la frontera con Estados Unidos.
Los migrantes salieron por la mañana de este lunes 6 de noviembre de su campamento, ubicado a cinco kilómetros de la sede del INM, donde tenían una reunión pactada con los funcionarios de la dependencia, pero esta se canceló, lo que ocasionó la movilización.
Estos permisos, con vigencia de un año, les permitiría avanzar como parte de una caravana hasta la frontera, sitio en el que buscarán obtener visas de trabajo o humanitarias por parte de las autoridades estadounidenses. En el grupo, que se unirá a otros migrantes, viajan haitianos y venezolanos principalmente.
Segunda protesta en una semana
Esta es la segunda protesta en menos de una semana en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, lugar al que han acudido cientos de migrantes en Chiapas para exigir los documentos de libre tránsito por el país, pero hasta el momento siguen sin obtener respuestas.
Algunos de los contingentes de esta caravana migrante, que se ubica en Huixtla, Chiapas, han protestado durante las últimas semanas al denunciar que el INM ha sido omiso en atender sus peticiones. En algunos casos, muchos de ellos se han suturado los labios para ser visibilizados por las autoridades.
INM suspende permisos para tránsito libre a migrantes
En mayo de este año, tras finalizar la aplicación del Título 42 en Estados Unidos, el INM ordenó frenar los permisos para transitar por el país; la decisión
“También ordenó, a todas las oficinas de migración en todos los estados, no otorgar Formatos Múltiples Migratorios, ni otro documento que autorice el tránsito por el país”, expuso una ficha del Instituto Nacional de Migración difundida en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.