Carreras con más trabajo en México: Top 3 de las que podrías estudiar

¿Aún no sabes qué estudiar? Las carreras con más trabajo en México podrían ayudarte a tomar una decisión, checa los siguientes datos del Observatorio Nacional.

Las carreras con más empleo en México
Las carreras con más empleo en México|Pexels

Escrito por: Pilar Espinoza

Cada año, el Observatorio Nacional realiza la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), una herramienta que ayuda a conocer cuáles son las carreras con más trabajo en México, ¿quieres saber cuál es el top 3 de las que más oferta laboral tienen?

Durante el segundo trimestre del 2022, en México, el número de profesionistas ocupados fue de al menos 10 millones 600 mil personas, de los cuales, prácticamente el 30% de la fuerza laboral se concentró en solo tres carreras.

El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), en colaboración con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, demuestran que las áreas con mayor número de trabajadores con licenciatura en el país se posicionó en las áreas de Ciencias sociales y Contabilidad.

Top 3 de carreras con más empleo en México

Según información del IMCO, las áreas con el mayor número de ocupados se encuentran representadas por Administración y Negocios, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería, incluyendo Manufactura y Construcción, al igual que Contabilidad y Fiscalización.

Los empleados de estas categorías representan el 27.5 % del total de los profesionistas ocupados, según el estudio.

En el top 3 de las carreras con más trabajo se encuentran:

Administración y gestión de empresas1,156,776
Derecho939,814
Contabilidad y fiscalización815,748

Por otro lado, las áreas que muestran las carreras con menos empleo en México son:

  • Ciencias Naturales
  • Matemáticas
  • Estadística
  • Agronomía
  • Veterinaria

Estas licenciaturas únicamente cuentan con 732 mil 23 profesionistas en número total, representando cerca del 10% de los profesionistas en el país.

Cabe destacar que solo el 4.8 % de profesionistas ocupados en México se encuentran dentro del grupo de 20 a 24 años, de este promedio de edad de población se concentran mayoritariamente dentro de las áreas de Servicios, Ingeniería, Manufactura y Construcción, incluyendo Administración y Negocios.

¿Cuáles son las carreras con más empleo para las mujeres?

Las estadísticas también indican que el porcentaje de mujeres profesionistas ocupadas en el país alcanza el 46.7 % del total de los profesionistas ocupados, siendo las carreras con más empleo en México para ellas los siguientes:

Formación docente para educación básica, nivel preescolar95.7%
Trabajo y atención social87.5%
Formación docente para otros servicios educativos86.9%

En tanto, las mujeres profesionistas tienen menor presencia de ocupación en las áreas de:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Ingeniería, Manufactura y Construcción
  • Agronomía y Veterinaria

Los números también reflejan que las mujeres de entre 25 a 34 años se concentran en mayor medida en las áreas de Servicios, Artes y Humanidades.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×