Un caso que estremece más allá de Puebla: al menos siete familias de San Andrés Cholula y Puebla capital han denunciado públicamente haber sido víctimas de un “Cártel del despojo”, una red que, con el presunto respaldo de jueces, policías y abogados, invade propiedades sin orden judicial, además de que saquea pertenencias y cambia cerraduras para apropiarse ilegalmente de viviendas en Puebla.

¿Qué ocurrió en el caso de Ligia Sared? Víctima del Cartel del Despojo

¿Qué pasa en Puebla? Ligia Sared, una de las afectadas, relató en entrevista con nuestros compañeros de Hechos AM de Fuerza Informativa Azteca cómo su hogar, legalmente adquirido hace más de 28 años, fue invadido mientras se encontraba en el trabajo.

A través de cámaras de seguridad y el aviso de una vecina, descubrió que camiones de mudanza y personas armadas habían entrado sin autorización, rompiendo chapas y vaciando su casa por completo: “Sentí que me estaban tratando como una criminal. Nadie me explicó nada. Solo reían mientras sacaban mis cosas”, declaró Ligia, ante cámaras y micrófonos de TV Azteca.

Cártel del Despojo: ¿Quiénes están detrás?

Las denuncias apuntan a una red organizada que incluye presuntamente a jueces con antecedentes judiciales, autoridades locales, e incluso una abogada que amenazó con arresto a quien grabara los hechos.

Los invasores habrían usado camionetas sin placas y construido en predios intestados sin permisos oficiales, lo que refuerza su sospecha de protección institucional.

Las víctimas solicitan una intervención urgente de las autoridades estatales y federales, pues no solo se enfrentan a la pérdida de su patrimonio, sino también a amenazas, intimidación y afectaciones emocionales.

Ligia, quien también perdió su consultorio, resume el sentimiento general: “No solo me quitaron mi casa, me robaron mi seguridad y mi paz”.

¿Hasta cuándo permitirá el sistema que estas redes de corrupción arrebaten hogares con total impunidad? Esta es una historia que exige justicia y acción inmediata. ¿Conoces algún caso de este tipo? Compártelo con Fuerza Informativa Azteca y ayudemos a que estas voces no queden silenciadas.