El Partido Revolucionario Institucional (PRI) abrió un nuevo frente político al presentar públicamente la existencia del llamado “Cártel de Macuspana”, acusando nada menos que al expresidente Andrés Manuel López Obrador de ser su líder principal.
Sin embargo, la polémica se centró en las denuncias internacionales contra Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena en el Senado, a quien se le atribuyen presuntos nexos con el crimen organizado.
El #CartelDeMacuspana se creó desde Palacio Nacional.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) September 23, 2025
No fue casualidad ni un error, fue la decisión de @lopezobrador_, de la mano del narcosenador de MORENA @adan_augusto, para entregar al crimen organizado el control del Gobierno.
Hoy el pueblo de México paga las… pic.twitter.com/zqjA6GmyTj
PRI acusa a Adán Augusto de nexos con actividades ilícitas
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, difundió a través de redes sociales un documento en el que detalla los supuestos vínculos de Adán Augusto con actividades ilícitas: robo de combustible, contrabando, lavado de dinero y participación en lo que denominó “huachicol fiscal”.
El priista aseguró que, tras la falta de resultados en México, la denuncia fue presentada ante instancias estadounidenses como el FBI, la DEA, y los departamentos de Justicia y del Tesoro. Según el escrito, el esquema descrito implicaría un trasiego ilegal de crudo entre México y Estados Unidos que, además de violar estatutos federales, tendría la complicidad de figuras con poder político en el país.
Frente a estas acusaciones, Adán Augusto López negó rotundamente cualquier vínculo con organizaciones criminales, particularmente con La Barredora, tras la detención de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en su administración en Tabasco. El morenista insistió en que se deslinda de toda actividad ilegal y dijo estar dispuesto a colaborar con las autoridades si fuese requerido.
Durante muchos meses trabajamos con un equipo especializado para integrar una denuncia sólida contra @adan_augusto.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) September 23, 2025
Ya la presentamos en los Estados Unidos, ante el FBI y la DEA. Tenemos todos los elementos para demostrar cómo operó de la mano del crimen organizado. pic.twitter.com/rT7dwKsQ5p
El “Cártel de Macuspana” como símbolo de la crisis política
Las acusaciones del PRI llegan en un contexto donde el discurso contra la corrupción se ha desgastado, y los señalamientos contra Morena parecen buscar debilitar al bloque oficialista en el Senado.
Más allá del debate político, lo que queda en entredicho es la capacidad de las instituciones mexicanas para investigar de manera imparcial, pues si las denuncias requieren de instancias extranjeras para avanzar, el mensaje es claro: en México la justicia se frena cuando toca a los poderosos.