Investigan liberación de “El Transformer”, implicado en caso Ayotzinapa

Investigan liberación de “El Transformer”, pieza clave para entender qué pasó con los 43 normalistas de Ayotzinapa; pagó su fianza en Estados Unidos y salió.

Ayotzinapa

Escrito por: Diego Borbolla

Es Pablo Vega Cuevas alias “El Transformer”, identificado como líder en Illinois de una célula de la organización criminal “Guerreros Unidos” y pieza clave para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Fue arrestado en diciembre de 2014 en Oklahoma por cargos relacionados con tráfico de drogas y no por la tragedia de Iguala.

¿Cómo se relaciona “El Transformer” con el caso Ayotzinapa?

Fuerza Informativa Azteca consultó la acusación criminal de 133 páginas, fechada en 2014, que radica en la corte del Distrito Norte de Illinois.

En el documento se lee que “El Transformer” coordinaba con sus cómplices en México, el traslado de heroína y cocaína a través de autobuses comerciales de pasajeros que viajaban de México a Chicago, de ahí se desprende la línea de investigación que lo relaciona con el caso Ayotzinapa.

Camiones donde viajaban los normalistas vendrían cargados con droga de “El Transformer”

Según las indagatorias, los autobuses donde viajaban los estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa en Guerrero, el 26 de septiembre de 2014, presuntamente vendrían cargados con droga, en una acción que al parecer fue organizada por “El Transformer”, en coordinación con otros miembros de “Guerreros Unidos”.

En la nueva narrativa que el Gobierno de México dio a conocer al cumplirse 9 años de la desaparición de los 43 jóvenes, se retomó la hipótesis de que supuestamente el grupo “Guerreros Unidos” “confundió" a los estudiantes con “Los Rojos”, su principal grupo rival.

“El Transformer” quedó libre tras pagar fianza

El testimonio de “El Transformer”, es crucial en el caso Ayotzinapa; sin embargo quedó libre en Estados Undidos tras pagar 200 mil dólares de fianza. Aún debe cumplir con todas las condiciones de la libertad previa a su juicio en ese país, porque todavía no recibe sentencia.

Lo cuestionable es que la justicia estadounidense dejó fuera de la cárcel al “Transformer”, a pesar de saber que es un eslabón más del tráfico de drogas que intoxica a niños y jóvenes en su propio país, un problema que escala todos los días en la Unión Americana.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×