El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló que los policías municipales que fungían como el primer círculo de escoltas del asesinado alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no se encuentran detenidos.
Esta declaración surge en medio de un escándalo por una posible conspiración, ya que el sicario que mató al alcalde fue abatido cuando presuntamente ya estaba bajo custodia de los elementos de seguridad.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch precisó que, aunque los escoltas están localizados, "van a volver a declarar" y siguen sujetos a la investigación que realiza la Fiscalía de Michoacán.
¿Quién mató al sicario de Carlos Manzo? Duda central de la investigación
El caso dio un giro oscuro cuando se reveló que el asesino de Manzo, un joven de 17 años, fue abatido por un "solo disparo" después de haber sido detenido. Este hecho desató la hipótesis de una ejecución extrajudicial para silenciar al autor material e impedir que revelara la identidad de los autores intelectuales.
#EnLaMañanera | El secretario de #Seguridad, @OHarfuch informó que continúan declarando los escoltas del primer círculo de seguridad del alcalde #asesinado de #Uruapan, Carlos Manzohttps://t.co/lz7Ga0UIJv pic.twitter.com/USv62EaJ7e
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 11, 2025
García Harfuch confirmó que esta es la línea central de la indagatoria: "los peritajes continúan para ver el arma que mata al agresor", señaló. La Fiscalía de Michoacán investiga a ocho escoltas personales del alcalde y a 14 elementos de la Guardia Nacional que participaron en el operativo.
Harfuch: "Escoltas de Manzo no están detenidos, pero volverán a declarar"
Al ser cuestionado directamente sobre la sospecha de conspiración y el estatus legal de la guardia personal del alcalde, el secretario de Seguridad federal aclaró: "No están detenidos, pero están localizados y están yendo a declarar cada que se les llame".
García Harfuch reiteró que la Fiscalía estatal está a cargo del caso y que los escoltas serán citados nuevamente para robustecer la investigación.
General Trevillo: "El protocolo de la Guardia Nacional no falló"
#EnLaMañanera | El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo aseguró que el protocolo de seguridad de la #GN "no falló" en el caso del alcalde #asesinado Carlos Manzo. https://t.co/lz7Ga0Vgz3 pic.twitter.com/ktLapT2GvF
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 11, 2025
En la misma conferencia, el Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, negó que el protocolo de seguridad de la Guardia Nacional hubiera fallado. Sin embargo, lanzó una fuerte declaración al señalar que la seguridad del alcalde se habría incrementado si hubiera aceptado que su círculo interno fuera manejado por personal militar capacitado.
"Si desde un principio, tal vez él hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional, quienes tienen cursos de protección a funcionarios y tienen otro tipo de preparación, se hubiera incrementado su nivel de seguridad", sentenció el General.
Con esto, la Defensa deslindó la falla del operativo de la Guardia Nacional y la centró en las decisiones del propio alcalde y su equipo personal, quienes conformaban el primer anillo de seguridad.













