CCE renueva su identidad institucional 16 marzo 2021 Notas Finanzas Escrito por: César Méndez Share Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook Carlos Salazar aseguró que no se trata de un cambio estético, sino de un cambio para adaptarse a la realidad Ciudad de México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) organismo cúpula del sector privado mexicano que representa a 1.5 millones de empresas, presentó su nuevo diseño institucional.Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que en 45 años México ha cambiado y ha tenido gran apertura comercial. TE PODRÍA INTERESAR: Baja la tasa de fecundidad en México: INEGI Durante la presentación, Salazar aseguró que esta visión, tiene que ir acompañada de una imagen mucho más fresca y actual. Reitero que esto no se trata de un cambio estético, ni de una campaña mercadotécnica, sino de un cambio para adaptarse a la realidad, además de promover cambios estructurales y duraderos Refirió que el cambio incluye impulsar propuestas que antes eran impensables para el sector privado. Como por ejemplo, la reforma de pensiones para garantizar a los mexicanos un retiro más digno, o el Acuerdo de Inversión en Infraestructura para ayudar reactivar la economía nacional, crear empleos formales bien remunerados y ayudar a mejorar las condiciones de bienestar para las familias mexicanas. "Llegamos a estos primeros 45 años con ánimos de cambio, de revitalizarnos para seguir construyendo un #CCE cada día más sólido, capaz de adaptarse y evolucionar para representar al sector empresarial mexicano del Siglo XXI", Carlos Salazar Lomelín, Presidente del #CCE. pic.twitter.com/YnetEFIBtK— CCE (@cceoficialmx) March 16, 2021 NUEVO LOGOTIPO DEL CCEEl nuevo logo del consejo presenta el acrónimo CCE en rojo. De acuerdo con Gina Diez Barroso, presidenta de la universidad CENTRO, que estuvo a cargo del diseño, el logotipo no es una cuestión estética, sino una gran oportunidad para comunicar la evolución. “Hoy es un momento de colaboración, México es un país de empresarios y de emprendedores”, mencionó. En el proceso creativo participaron 15 estudiantes de las carreras de Comunicación Visual y de Medios Digitales y Tecnología de esta casa de estudios, quienes trabajaron bajo la asesoría de Sagi Haviv, socio y diseñador del despacho Chermayeff & Geismar & Haviv ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Noticias en Google News! 16 marzo 2021 Notas Finanzas Escrito por: César Méndez Share Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook