Con obras de Rachmaninov y Moncayo, jóvenes de la Orquesta del Instituto Superior de Música Esperanza Azteca y el pianista Rokas Valuntonis, se celebró el 14 aniversario de Esperanza Azteca y los 11 años del Instituto Superior de Música Esperanza Azteca en un concierto memorable.
Al evento asistieron Ninfa Salinas Sada, Presidenta del Consejo de Fundación Azteca, Antonio Domínguez Sagols, Director de Fundación Azteca, Ricardo Obert, Director General del Sistema Nacional de Coros y Orquesta Esperanza Azteca, así como invitados especiales.
En su oportunidad, Ninfa Salinas agradeció a los jóvenes músicos y afirmó “son ustedes lo que permiten que esto sea una realidad”.
También hizo un reconocimiento a Ricardo Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas: “Quiero reconocer a mi padre porque lucha con sus palabras y hechos, y su visión de país se refleja aquí. Es su legado: la libertad y la prosperidad se ve aquí en todos ustedes”.
La orquesta del Instituto Superior de Música Esperanza Azteca es una agrupación musical de alto nivel que ha tenido la oportunidad de trabajar con directores y solistas de talla internacional.
Este evento contó con la presencia de Rokas Valuntonis en el piano y la dirección del reconocido violinista mexicano, Julio Saldaña. Como parte del programa se incluyó el Segundo concierto para piano Op.18, en re menor S. Rachmaninov Huapango, J.P. Moncayo, Orquesta del Instituto Superior de Música Esperanza Azteca.
A lo largo de su trayectoria, la orquesta ha sido dirigida por maestros como Valery Gergiev, Plácido Domingo, Clemens Hellsberg, Enrique Barrios, Linus Lerner, Carlos Miguel Prieto y Carlos Spierer. Estos directores son reconocidos por su talento y experiencia, y han contribuido a la formación y desarrollo de los jóvenes músicos de la orquesta.
La orquesta Esperanza Azteca también ha tenido la oportunidad de interpretar importantes obras en escenarios emblemáticos del país. Ha actuado en la Sala Nezahualcóyotl, el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional, el Auditorio de la Reforma, el Teatro Principal y el Auditorio Metropolitano, entre otros.
En algunos de estos escenarios, la orquesta ha colaborado con otras agrupaciones musicales de renombre, como la Orquesta de las Américas y la Orquesta de Minería. Estas colaboraciones han permitido a la orquesta compartir su talento con un público más amplio.
La orquesta del Instituto Superior de Música Esperanza Azteca es una institución que está comprometida con la formación de músicos de excelencia. Su trabajo ha contribuido al desarrollo de la música clásica en México y ha brindado a los jóvenes músicos la oportunidad de alcanzar sus metas profesionales.