En su quinta edición, la feria de la cemita en la capital poblana reunió en su primer día a miles de personas, con cerca de 50 expositores que ofertaban desde la cemita tradicional hasta las gourmets.
Feria de la cemita en Puebla, averigua cuándo y dónde
¿Cuándo es la feria de la cemita en Puebla 2023?
La feria de la cemita comenzó el 28 de abril y terminará este 1 de mayo, también se ofertan otros platillos típicos, así como talleres, conferencias y espectáculos. Chica, mediana o grande, no importaba el tamaño, todos degustaron la cemita, platillo tradicional de Puebla.
“No pues está muy bien, la verdad es que es un ambiente muy familiar, y tenemos eventos de todo tipo a pesar de que el título es festival de la cemita más que nada es un ambiente familiar para que se dejen venir”, mencionó José Luis Sánchez, cocinero de cemitas.
¿Dónde es la feria de la cemita en Puebla?
En la explanada del centro escolar niños héroes de Chapultepec, en la capital de Puebla, los habitantes del estado y gente de todo el país se dieron cita en esta feria con olores deliciosos
“Es la primera vez que venimos y mira tan buenas que están que ni podía yo hablar”, expresó Aurora Zárate, asistente a la feria de la cemita.
“Muy sabrosas, -¿Cuál está probando?- la tradicional, milanesa con, ah la beisbolera. -¿Qué lleva?- rajas cebolla jitomate, quesillo”, responde con entusiasmo José Ascencio, asistente a la feria de la cemita.
“Una cemita como la cubana, salchicha, milanesa, jamón, quesillo, aguacate y chiplotes”, detalló Aurora Zárate, asistente a la feria de la cemita.
De igual manera los especialistas en cemitas nos hablaron de sus especialidades, las cuales podríamos encontrar en esta feria.
“Ingredientes como son milanesa jamón, queso, quesillo, carne enchilada, pollo, pata, carnitas y cueritos, estamos invitando a los clientes que ellos combinen los productos que tenemos a su gusto, ellos pueden venir y decir quítale esto, ponle esto, esto no me gusta, quiero más de esto y nosotros estamos para servirle”, aseguró José Luis.