¡Atención, alumnos! ChatGPT lanzó el “Modo Estudio”, una nueva función que permite a los estudiantes de todo el mundo utilizar la Inteligencia Artificial como una herramienta de aprendizaje, y no slo como un motor de respuestas, pero ¿cómo funciona?
La nueva herramienta de ChatGPt surge de la polémica sobre que la IA perjudica el pensamiento crítico de las y los estudiantes que la utilizan.
¿Cómo funciona el “Modo Estudia” de ChatGPT?
Al activar el “modo estudio” de ChatGPT, la Inteligencia Artificial hará una serie de preguntas a los usuarios para evaluar su comprensión y su nivel de destreza para poder ayudarlos a profundizar en sus conocimientos. Estas son las características clave de la herramienta.
- Mensajes interactivos. Mezcla preguntas de autorreflexión, pistas y socráticas para promover el aprendizaje activo.
- Respuestas escalonadas. Información organizada en secciones fáciles de seguir; resaltan las conexiones clave entre los temas.
- Soporte personalizado. Las lecciones se adecuan al nivel apropiado para el usuario; basado en un cuestionario de conocimientos.
- Verificación de conocimientos. Los cuestionarios, las preguntas y los comentarios de ChatGPT favorecen a la retención de conocimientos y capacidades de cada estudiante.
"Cuando diseñamos el modo de estudio, quisimos que fuera atractivo e interactivo, que no solo sirviera para terminar una tarea, sino para aprender algo”, explicó ChatGPT en su página oficial.

¿Cómo activar el “Modo Estudio” en ChatGPT?
¡Toma nota! El “Modo Estudio” de ChatGPT se encuentra disponible para las y los usuarios que están registrados a los planes Free, Plus, Pro y Team, por lo que pueden usarlo a partir del día de hoy, pero ¿cómo se activa la función?
La nueva herramienta de Inteligencia Artificial puede activarse y desactivarse las veces que los usuarios lo requieran, esto con el objetivo de brindar flexibilidad para adaptarse a los objeticos de aprendizaje en cada conversación.
“En mi opinión, el mejor modo de describirlo es decir que parece un horario de consulta eterno, disponible a toda hora todos los días, en el que saben de todo”, Noah Campbell, estudiante universitario