Chile declaró zona de catástrofe en gran parte del sur del país tras enfrentar las peores lluvias en los últimos 30 años, indicó Carolina Tohá, ministra de Interior del país. Con ello, se espera que el gobierno federal otorgue una cantidad de dinero para restaurar las zonas afectadas, aunque no se solicitó el despliegue de las Fuerzas Armadas.
“Se ha declarado Zona de Catástrofe desde (la región de) Valparaíso hasta la región del Biobío y el objeto de esto es reforzar aún más las facilidades administrativas en la ejecución de los recursos y de las ayudas, adicionalmente a lo que ya estaba dispuesto producto de la alerta y los fondos de emergencias”, agregó Tohá.
De acuerdo con las autoridades chilenas, no llovía así en la región desde 1993. Por lo que los intensos chubascos provocaron severas inundaciones, dejando a dos mil 759 personas aisladas.
Tripulaciones de 🚁MH-60 y Bell-412, pertenecientes al Grupo de Aviación Nº9, de la IIª Brigada Aérea #FACH, se encuentran sobrevolando sectores de #Linares, #ElPeñasco y #Palmilla para ir en rescate de personas aisladas, producto de las intensas lluvias que han afectado la zona pic.twitter.com/5EVkr1M8od
— Fuerza Aérea de Chile (@FACh_Chile) June 24, 2023
“Desde el año 1993 que no teníamos lluvias de esta magnitud (...) En lo que traen los cursos de agua, como inundaciones, cortes de puentes, afectación de caminos, desde el 93 que no teníamos la situación que estamos viviendo ahora”, dijo.
Cuerpos de emergencia trabajan en el rescate de personas atrapadas por lluvias en Chile
Los servicios de emergencia ya están trabajando de distintas maneras para contactarlas y apoyarlas, desde vuelos de helicópteros para evacuarlos o por agua, pero las condiciones climáticas han dificultado esas evacuaciones.
Además a nivel nacional hay un total de 419 personas damnificadas, mil albergadas y tres personas desaparecidas.
Exitoso rescate
— Fuerza Aérea de Chile (@FACh_Chile) June 23, 2023
Aviadores militares de la IIª Brigada Aérea #FACH, mediante 🚁 Bell-412 del Grupo de Aviación Nº 9, rescatan a 15 personas que quedaron aisladas productos de las intensas lluvias en el sector del #Queñe, comuna de #Romeral.#AeronáuticaChilena pic.twitter.com/njmO7hKmUi
A partir del sábado hay programados cortes de agua en más de la mitad de los municipios de la Región Metropolitana de Santiago, de 7 millones de habitantes, y otras localidades y ciudades afectadas por el frente de lluvias que enturbia el agua de los ríos que nutren a Santiago y los sistemas de agua potable.
Al menos 50 mil personas están sin suministro eléctrico, concentradas en la región metropolitana de Santiago y en la región del Maule, en el centro sur, de acuerdo con las autoridades.
Con información de Reuters