FUERZA INFORMATIVA AZTECA

6 muertos por beber alcohol adulterado en Colombia

Varias personas llegaron a un hospital en Barranquilla después de consumir bebidas con alcohol adulterado; te contamos cómo identificarlas y evitar riesgos.

Bebidas alcohólicas.
La tragedia dejó a seis muertos. |Unsplash.
Compartir nota

Al menos seis personas murieron y otras más están hospitalizadas en Colombia después de que consumieran bebidas con alcohol presuntamente adulterado.

Las víctimas llegaron al Nuevo Hospital Barranquilla, del sector El Boliche, después de que consumieron las bebidas en un mercado de Barranquilla.

Decomisan botellas con alcohol adulterado en Barranquilla

Las autoridades informaron que cinco personas están hospitalizadas, tres de ellas en cuidados intensivos, mientras que seis más fallecieron.

Los primeros reportes indican que las personas llegaron al hospital el martes 23 de septiembre de 2025, pero cuatro de ellos ya no tenían signos vitales.

Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, mencionó que en la zona encontraron varias botellas con alcohol adulterado. Añadió que, de acuerdo con el testimonio de uno de los sobrevivientes, la persona que preparó y distribuyó las bebidas en el mercado fue la primera en morir.

Otros casos de bebidas alteradas mortales en Colombia

En septiembre de 1989, al menos 21 personas murieron tras ingerir bebidas alcohólicas adulteradas en la misma zona de Barranquilla. El saldo no se quedó ahí, porque cinco personas más quedaron ciegas y otras cinco más con trastornos mentales.

Mientras que en mayo de 2004, en el mismo mercado, un suceso similar ocurrió, donde 12 personas perdieron la vida.

¿Cómo comprobar si una bebida ha sido adulterada?

En México, por ejemplo, la Secretaría de Salud advierte que estas bebidas pueden contener sustancias tóxicas como metanol, propanol y etilenglicol, que causan la muerte en casi el 50% de los casos. Mientras la Norma Oficial Mexicana establece que los licores deben elaborarse solo con alcohol etílico de origen vegetal, las bebidas adulteradas utilizan sustancias dañinas, poniendo en riesgo la vida de quienes las consumen.

Para evitar intoxicaciones, es fundamental saber cómo identificar una bebida adulterada observando estos detalles:

  • La tapa no debe girar libremente ni permitir que el contenido se derrame.
  • Compara el nivel de llenado con otras botellas similares; debe ser uniforme y parejo.
  • Al girar la botella, observa si suben burbujas de manera natural; si notas partículas que caen, es señal de falta de calidad e higiene.
  • Las etiquetas suelen tener un sistema de pegado horizontal que impide que se retiren completas.
  • Verifica que el holograma sea auténtico: no debe tener tachaduras ni enmendaduras, debe estar bien colocado y grabado con láser para reflejar diferentes colores según la luz.
  • Asegúrate de que las etiquetas estén bien adheridas y sin superposiciones engañosas.
  • Las etiquetas originales presentan relieves y tintas directas; evitan impresiones que simulan el color o reflejos falsos, comunes en falsificaciones.

Notas