¡Una expresión diferente! Así disfrutan la música las personas sordas

¿Para disfrutar la música no hace falta escucharla? Las personas sordas demuestran que existen muchas formas de deleitarse con la melodía más allá del sonido.

Escrito por: Pilar Espinoza
Ritmo y vibraciones es todo lo que se necesita para disfrutar la música, según los expertos
Ritmo y vibraciones es todo lo que se necesita para disfrutar la música, según los expertos | Pexels

La música es el arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía. En primera estancia, podría pensarse que la única forma de disfrutar las composiciones es a través del sonido; sin embargo, las personas sordas demuestran que hay muchas formar de gozar, ¿cómo?

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una persona sorda es aquella que tiene una pérdida auditiva en grado variable, o bien, una carencia de audición, que a comparación de un sujeto cuyo umbral de percepción auditiva en ambos oídos es igual o mayor a 20 decibeles.

¿Cómo pueden sentir la música los sordos?

Pese a que la pérdida de este sentido puede ser leve, moderada, grave o profunda, las personas sordas han aprendido a florecer otros sentidos, lo que los ayuda a disfrutar la música de igual forma que las personas oyentes, así lo expone Coral Italú Guerrero Arenas, del posgrado de la Facultad de Música de la UNAM.

“Ellos experimentan la música de manera distinta; lo que tienen en común es que la perciben a través de otras vías. Cada uno los integra de acuerdo con su percepción y, a partir de ahí, se puede interpretar lo que pasa en el exterior”, dijo la universitaria al explicar que existen tres maneras en que los sordos pueden soborear las melodías:

  • A través de elementos visuales, al apreciar la amplia gama de expresiones corporales.
  • Mediante vibraciones, ya que debido a los huesos el cuerpo es una caja resonadora capaz de captar el pulso musical.
  • Gracias a interpretación en lengua de señas

“En ocasiones las personas llegan a poner una mano sobre la bocina y dependiendo de cómo vibra perciben si se trata de una cumbia, rock o música clásica”, detalló Coral al apuntar que es por medio del ritmo que las personas con esta discapacidad logran distinguir el género musical.

¿Cómo se expresa un sordomudo?

La universitaria acentuó que en la actualidad hay personas sordas que son bailarines y se dejan llevar por las estructuras rítmicas implícitas en la música, pero gracias al avance de la tecnología también se han desarrollado otros elementos que ayudan a disfrutar de este tipo de expresiones.

“Hoy ya se les invita a vivir toda una experiencia inmersiva mediante el uso de la tecnología como chalecos vibrotáctiles y medios visuales como luces de colores, pantallas de televisión e intérpretes en lengua de señas”, finalizó Coral al enfatizar que para disfrutar la música no hace falta escucharla.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Pilar Espinoza

Otras Noticias

×