El día de hoy, el Banco de México (Banxico) anunció el lanzamiento de la nueva moneda conmemorativa por al Bicentenario del Heroico Colegio Militar.
La nueva moneda tiene un valor de 20 pesos, y fue acuñada por la Casa de Moneda, además tiene forma dodecagonal y cuenta con elementos de seguridad integrados, pero ¿Cuáles son sus características?
Conoce los elementos de seguridad de la #NuevaMoneda20 pesos conmemorativa del bicentenario del Heroico Colegio Militar, que el #BancodeMéxico ha puesto en circulación.
— Banco de México (@Banxico) October 11, 2023
https://t.co/PvBSXJAFKV pic.twitter.com/oLCr5YGPqa
¿Cómo es la nueva moneda conmemorativa por bicentenario del Colegio Militar?
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la nueva moneda conmemorativa de 20 pesos, pertenece a la Familia C1 y cuenta con las siguientes características:
Al anverso de la moneda de 20 pesos, se encuentra la imagen del Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Al reverso aparece la imagen del escudo del Heroico Colegio Militar, acompañado del texto “Por el honor de México”, y a la derecha la imagen latente “20”. Además en el borde superior cuenta con la leyenda “Secretaría de la Defensa Nacional Bicentenario del Heroico Colegio Militar 1823-2023”.
¿Cuál es la historia del Heroico Colegio Militar?
El Heroico Colegio Militar es una institución de educación militar, y depende de la Dirección General de Educación Militar, junto con la Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, pero ¿Cuál es su historia?
De acuerdo con el Gobierno de México, la historia del Heroico Colegio Militar comenzó en 1817, cuando el español Diego García Conde, presentó un proyecto para la creación de una academia militar; sin embargo, la idea fue rechazada debido a la desconfianza que existía por adiestra militarmente a los nativos de la Nueva España
Fue hasta mediado de 1822 cuando esta academia quedó instalada de forma temporal en el antiguo edificio de la inquisición, siendo el brigadier García Conde su primer director, recibiendo de manera oficial de Academia de Cadetes, Academia de Ingenieros y Colegio Militar de México.
El 11 de octubre de 1823, el General José Joaquín de Herrera, quien fue Ministro de Guerra, expidió un decreto en que se creó el Colegio Militar, ordenando que se estableciera en la Fortaleza de San Carlos de Perote en Perote, Veracruz.
Bicentenario del Heroico Colegio Militar, desde Perote, Veracruz. https://t.co/QHmMJPOdWY
— Gobierno de México (@GobiernoMX) October 11, 2023