El Congreso del Estado de Yucatán actualmente está conformado por 25 diputados, de los cuales 15 son electos por mayoría relativa por el mismo número de distritos, mientras que 10 son diputados electos por representación proporcional.
En las elecciones 2024, estos cargos serán renovados, así como los de los presidentes de los 106 municipios de la entidad y el cargo de gobernador del estado, hoy ocupado por Mauricio Vila Dosal.
¿Quiénes son los diputados del Congreso del Estado de Yucatán?
La conformación de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán está integrada por siete partidos diferentes y una legisladora que no pertenece a ninguna fuerza política. Los nombres son los siguientes.
Por el Partido Acción Nacional (PAN):
- Víctor Hugo Lozano Poveda.
- Jesús Efrén Pérez Ballote.
- Abril Ferreyro Lozado.
- Karem Faride Achach Ramírez.
- Karla Vanessa Salazar González.
- Manuela de Jesús Cocom Bolio.
- Dafne Celina López Osorio.
- Erik José Rihani González.
- Esteban Abraham Macari.
- Luis René Fernández Vidal.
- Raúl Antonio Romero Chel.
- Carmen Guadalupe González Martín.
- Melba Rosana Gamboa Ávila.
- Ingrid del Pilar Santos Díaz.
Los diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena):
- Alejandra de los Ángeles Novelo Segura.
- Jazmín Yaneli Villanueva Moo.
- Rafael Alejandro Echazarreta Torres.
- Rubí Argelia Be Chan.
Los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) son:
- Gaspar Armando Quintal Parra.
- Karla Reyna Franco Blanco.
Del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sólo hay uno:
- Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro.
De Movimiento Ciudadano hay una legisladora local:
- Vida Aravari Gómez Herrera.
De Nueva Alianza:
- José Crescencio Gutiérrez González.
Del Partido de la Revolución Democrática (PRD):
- Eduardo Sobrino Sierra.
Mientras que hay una diputada local sin partido:
- Fabiola Loeza Novelo.
¿Qué se elige en Yucatán en las elecciones 2024?
En las elecciones 2024, la conformación del Congreso del Estado de Yucatán cambiará, ya que se elegirán a 35 diputados locales, 21 de ellos llegarán por mayoría relativa y 14 por la vía plurinominal. Todos ellos conformarán la LXIV Legislatura.
Además, los electores votarán por un nuevo gobernador para el periodo 2024-2030, así como a los 106 titulares del poder ejecutivo en el mismo número de municipios, un síndico y regidores, quienes estarán en el cargo por tres años.