El anuncio de que Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas serán compañeros en el nuevo proyecto de Cadillac en la Fórmula 1 ha generado gran expectación entre los aficionados al deporte motor. Ambos pilotos, con más de una década de experiencia en la máxima categoría del automovilismo, comparten una historia de rivalidad, coincidencias, además de estadísticas que muestran por qué su unión representa, además de una desafío, una oportunidad para el futuro del equipo.
¿Se acuerdan que les dije que nos volveríamos a ver?#WeAreBack #SP11 pic.twitter.com/TD7uCX6bNa
— Sergio Pérez (@SChecoPerez) August 26, 2025
Checo Pérez y Valtteri Bottas: dos trayectorias paralelas en la F1
Checo Pérez debutó en la Fórmula 1 en 2011 con Sauber, mientras que Bottas lo hizo en 2013 con Williams; desde entonces, han coincidido en las parrillas durante más de 11 años, enfrentándose en escuderías con distintos niveles de competitividad, pero siempre logrando dejar huella entre sus aficionados.
- Pérez: hasta 2024 acumula 6 victorias, 39 podios y más de mil 400 puntos en su carrera. En la actualidad, es considerado uno de los mejores pilotos en gestión de neumáticos y en remontadas.
- Bottas: suma 10 victorias, 67 podios y más de 1 mil 800 puntos. Fue pieza clave en la era dominante de Mercedes, donde apoyó a Lewis Hamilton en la conquista de múltiples campeonatos.
Valtteri Bottas and Sergio Perez make their return to Formula 1 in 2026! 👏✨
— Formula 1 (@F1) August 26, 2025
With 527 races between them, Cadillac announce their driver line-up for their inaugural season 🤝#F1 pic.twitter.com/XAFGUGV46f
Cabe decir que aunque sus trayectorias han seguido caminos distintos, ambos pilotos comparten la experiencia de ser segundos pilotos en equipos grandes: Pérez en Red Bull detrás de Max Verstappen, y Bottas en Mercedes junto a Hamilton.
Pero el sorprendente vínculo que los une con México es su gusto por los tacos; en publicaciones mediante sus redes sociales, Bottas ha dejado muy en claro su gusto por este emblemático platillo de la comida mexicana.
Más que rivales, un mismo objetivo: Cadillac 2026
Lo que une a Pérez y Bottas más allá de Cadillac es la resiliencia. Ambos han enfrentado críticas, además de desafíos internos en sus equipos, pero han sabido mantenerse vigentes en una categoría altamente competitiva.
Su estilo de manejo también los complementa: Checo se destaca en el cuidado de neumáticos, además de estrategias de carrera, mientras que Bottas sobresale por su velocidad en clasificación y consistencia en pista.
El reto con Cadillac en 2026
El debut de Cadillac en Fórmula 1 en 2026 marca un nuevo capítulo para ambos pilotos. Su experiencia será crucial para el desarrollo de un auto competitivo en medio de una parrilla cada vez más ajustada. Además, su unión promete un balance interesante por la agresividad táctica de Pérez con la disciplina técnica de Bottas.
El vínculo entre Checo Pérez y Valtteri Bottas trasciende más allá de las estadísticas. Se trata de dos pilotos veteranos que, tras más de una década como rivales, ahora unirán fuerzas con un mismo objetivo: hacer historia con Cadillac en la F1.