¿Se te antojó? Así se prepara el exquisito tamal de pastor en México
¡Delicia culinaria! Este 2 de febrero, una gran opción para celebrar el Día de la Candelaria en México puede ser el tamal de pastor, ¿cómo nació este platillo?
Se acerca el Día de la Candelaria en México y, ¿por qué no celebrarlo con un exquisito tamal de pastor? Sí, así como se lee un tamal de pastor, la delicia culinaria que podría arrasar este 2 de febrero.
¿Por qué se celebra el Día de la Candelaria en México?
¡Un poco de historia! El Día de la Candelaria se festeja cada 2 de febrero en México, exactamente 40 días después de Navidad, debido a que la religión católica, considera que la Virgen se purificó después del nacimiento del niño Dios y llevó candelas a la Iglesia para que estas fueran bendecidas, es por eso que todo comienza al partir la rosca de Reyes.
Tradicionalmente, se dice que quien encuentre al niño Jesús en la rosca, del 6 de enero, será la persona que, el 2 de febrero, tenga que “pagar” los tamales a todos aquellos que participaron en esta celebración. Este hecho es considerado como una “bendición”, llena de dicha y felicidad en nuestro país.
¿Cómo se prepara el exquisito tamal de pastor?
Es así como cada 2 de febrero en México se acostumbra a comer tamales de todos tipos y sabores; sin embargo, conforme pasa el tiempo, llegan nuevas innovaciones y delicias a nuestro país, como el exquisito tamal del pastor, ¿de dónde salió?
Patricia Guzmán Zamudio y su familia son originarios del municipio de Escárcega, en Campeche, y han traído a la capital del estado esta deliciosa creación para celebrar el Día de la Candelaria: “Vendemos lo que es pastor, tripa, chorizo, campechano, surtido, por qué no implementar lo que ya tenemos en venta en giro en el negocio con lo nuevo que se está dando en estas fechas”.
De acuerdo con Patricia, la receta secreta para preparar el exquisito tamal de pastor comienza con anticipación: “Se prepara con un guiso con un día antes, lo ponemos a congelar para que la carne se fermente un poco más y esperamos otro par de horas”.
Al día siguiente, se fríe el pastor con el guiso preparado previamente. “Se amasa la masa con mantequita y salecita para después envolverlo en una deliciosa hoja de plátano y conseguir el sabor y textura que caracteriza a este platillo”.
¿Se te antojó? Sin duda alguna este delicioso platillo podría ser una gran opción para celebrar el Día de la Candelaria en México, pero sobre todo con el increíble sabor que caracteriza a nuestro país.