Ciudad de México. Al considerar que de 2019 al 2023 los recursos destinados a los programas sociales han tenido un crecimiento exponencial, el secretario Ejecutivo dell Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coneval, José Nabor Cruz Arellano, considero necesario revisar y actualizar las reglas de operación de 45 esquemas de ayuda que están bajo la responsabilidad de dependencias del gobierno federal en beneficio de la población.
Al participar en el taller “Reglas de Operación de Programas del Bienestar”, organizado por la Cámara de Diputados, señaló para este año 2023 el gobierno ejecutara 121 programas sociales, en los que la SEP figura como la dependencia con el mayor número de programas sujetos a reglas de operación.
En el Taller de Reglas de Operación de programas sociales del @GobiernoMX impartido a integrantes de la Comisión de Bienestar de la @Mx_Diputados, el #CONEVAL compartió recomendaciones para identificar lineamientos claros y mecanismos eficientes al analizar políticas públicas. ✅ pic.twitter.com/rUWgvbwXjC
— CONEVAL (@coneval) February 13, 2023
El titular del Coneval señalo que los recursos federales a programas sociales relacionados con un derecho social o con la dimensión de ingreso de la población, pasaron de 220 mil millones de pesos en 2019 a 518 mil millones en 2023. Dijo que este monto amparo solo 45 programas que son manejados por alguna dependencia, por lo que es necesario actualizar la forma en que opera y se accede a los beneficios.
“Este incremento presupuestario conlleva no solamente una mayor responsabilidad administrativa sino también que estas intervenciones puedan robustecer e incrementar no solamente los diferentes conjuntos de indicadores de monitoreo, seguimiento, resultados al interior del propio programa, sino que también pasen por un proceso de revisión y actualización, en su caso, de las distintas reglas de operación porque finalmente se están ejecutando un mayor volumen de presupuesto público”, enfatizó.
El titular del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social informo que en agosto entregaran las consideraciones de la evaluación de los programas sociales para el proceso de presupuesto 2024.
¿Qué función tiene el Coneval?
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es una institución con autonomía técnica y de gestión cuyo objetivo es coordinar la evaluación de las políticas y los programas de desarrollo social, así como medir la pobreza.