La bancada de Morena en la Cámara de Diputados, en conjunto con sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), avalaron en lo particular la Ley Antilavado.
Este lunes, en una sola sesión y sin el previo análisis en comisiones legislativas, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados decidió discutir y someter directamente a votación en el pleno de San Lázaro tres minutas enviadas por el Senado entre el jueves y el sábado. La decisión fue posible gracias al voto ponderado que Morena y sus aliados poseen en la Jucopo, lo que les permite imponer su mayoría y acelerar los procesos legislativos.
EN VIVO / Sesión Extraordinaria del 30 de junio de 2025 https://t.co/cs3ZDjhT9A
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) June 30, 2025
¿Qué dictámenes busca aprobar Morena en fast track?
Los dictámenes que fueron sujetos a esta dispensa de trámites para ser discutidos directamente en el pleno este lunes son:
- Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y reformas a los artículos 11 bis y 400 bis del Código Penal Federal.
- Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población. El eje central de la polémica es la creación de una Plataforma Única de Identidad, que estará estrechamente vinculada a la CURP biométrica. Según críticos de la reforma, esta plataforma permitiría al gobierno obtener y disponer de los datos de prácticamente todos los mexicanos, configurando lo que describen como un “plan de vigilancia digital”.
- Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
Adicionalmente, la mayoría morenista determinó que la minuta de Telecomunicaciones también se abordará en la sesión del martes, siguiendo la misma dinámica de “Fast Track”, es decir, sin pasar por las respectivas comisiones.
Avalan Ley Antilavado en Fast Track
Avalan en Fast Track en la Cámara de Diputados reformas a la Ley Antilavado; la que perseguirá a cualquier ciudadano que sea sospechoso de “operaciones vulnerables”, incluso hasta cuando con la tarjeta de crédito, el gasto mensual acumulado sea de 91 mil 077 pesos con 70 centavos.
También le permitirá a la Secretaria de Hacienda solicitar, sin orden judicial, directamente información financiera y patrimonial a dependencias federales, estatales, municipales y órganos autónomos. Será una obligación enviar los listados.
Avalan en lo particular Ley contra el lavado de dinero
Concluyen diputados trámite legislativo de la Ley contra el lavado de dinero. Se envía al Ejecutivo Federal para su publicación y entrada en vigor.
Así se votó en lo particular la minuta del Senado:
• 349 a favor (Morena, PT, PVEM)
• 38 en contra (PRI)
• 91 abstenciones (PAN y MC)
En 3 horas se discutió y voto la minuta por el pleno de la Cámara de Diputados, que tuvo dispensa de trámites y no paso por comisiones