Congreso de CDMX apoya investigación por corrupción inmobiliaria en BJ

En el Congreso de la CDMX pidieron abrir los módulos de atención de los legisladores para recibir denuncias por corrupción inmobiliaria en la Benito Juárez.

fraude inmobiliario CDMX dónde denunciar
|Pixabay/OleksandrPidvalnyi

Escrito por: Laura Casillas

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó un punto de acuerdo para generar un puente de comunicación directa entre ciudadanos víctimas de la corrupción inmobiliaria y congresistas locales.

La propuesta detalla que a través del Comité de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas y Asuntos Interinstitucionales de este órgano legislativo se coadyuve en las “Mesas de Registro y Atención a posibles víctimas de la corrupción Inmobiliaria”, para apoyar la investigación que se realiza en la alcaldía Benito Juárez.

Ante el pleno, el diputado José Fernando Mercado Guaida, detalló que las mesas instaladas por el gobierno capitalino tienen entre sus objetivos evitar el abuso de autoridad en materia de desarrollo urbano.

El documento plantea la habilitación de una herramienta digital en la página del Congreso de la CDMX para que la ciudadanía, de forma anónima, pueda denunciar obras y construcciones que presuntamente violen la normatividad y el uso de suelo en las 16 alcaldías de la ciudad.

Piden que módulos de diputados reciban reportes de corrupción mobiliaria

Asimismo, se exhortó a las y los 66 diputados locales para que sus Módulos de Atención Ciudadana sirvan como enlace del Comité señalado y reciban denuncias respecto de posibles actos de corrupción mobiliaria y de obras.

“Queremos que en nuestros módulos recibamos las quejas de los vecinos, atendamos a los damnificados, a las víctimas y podamos canalizar la problemática a las áreas del gobierno correspondientes para reforzar el trabajo”.

Dijo que más allá de temas políticos, a las y los capitalinos el Congreso les debe abrir las puertas para darles acompañamiento, asistencia y asesoría.

Finalmente, hizo un llamado a todos los vecinos que compraron o rentan un bien inmueble resultado de un proceso irregular y a los vecinos colindantes que han visto afectado su patrimonio, para que se acerquen al órgano legislativo para terminar con la corrupción inmobiliaria.

¿Cuantas denuncias hay en CDMX por corrupción inmobiliaria?

Durante un año, la PAOT recibió mil 779 denuncias sobre construcciones irregulares en la capital del país.

¿Dónde denunciar la corrupción inmobiliaria?

En las instalaciones de la Seduvi de la CDMX se pueden presentar denuncias o también a través de la Línea de Seguridad del Consejo Ciudadano, 55 55335533 para recibir orientación y acompañamiento para quienes hayan sido víctimas de la corrupción inmobiliaria.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×