Consejeros del INE justifican presupuesto 2024 ante Diputados

Con la presencia de Guadalupe Taddei, los consejeros del INE se presentaron ante los Diputados para defender el presupuesto planteado para 2024.

Escrito por: Maxi Peláez
Consejeros del INE justifican presupuesto 2024 ante Diputados
¿Cómo defendieron el presupuesto? | INE

La tarde del miércoles 25 de octubre, los Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) defendieron ante diputados el presupuesto 2024 de casi 23 mil 758 millones de pesos para el próximo año, bajo el argumento que se garantizará el voto de cerca de 98 millones de ciudadanos.

A diferencia de otras ocasiones legisladores de Morena dieron su respaldo al gasto propuesto por el Instituto Nacional Electoral, al tiempo que la presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei y la consejera Carla Humphrey, desglosaron los rubros a los que se destinará el gasto solicitado en 2024 y que en total asciende a más de 23 mil 758 millones para la operatividad del Instituto y organización de la jornada electoral.

Taddei garantiza el voto de 98 millones de ciudadanos

Guadalupe Taddei, garantizó que a pesar de que la participación ciudadana es de 65 % en promedio, lograrán el voto de cerca de 98 millones de ciudadanos.

“El objetivo es que México pueda contar con un proceso electoral correcto, desarrollado en los tiempos establecidos, que sea un tránsito de gobierno, de la estructura gubernamental legitimada con un proceso electoral válido, con todos los momentos jurídicos apropiados y que pudiéramos estar transitando de manera pacífica en el cambio de poderes”, enfatizó la consejera presidenta.

En presupuesto contemplan 14 millones de credenciales para votar

La consejera Carla Humphrey informó que el presupuesto destinado para los comicios del próximo año contempla entre otros gastos la impresión de cerca de 14 millones de nuevas credenciales para votar y la instalación en promedio 170 mil casillas

“Instalaremos más de 170 mil casillas que son más de 14 mil casillas más que en el año 2018, por supuesto esto implica un esfuerzo adicional de capacitación para ir a tocar con nuestros capacitadores y asistentes electorales a más de 12 millones de hogares para poder capacitar a más de 1.5 millones de ciudadanos para poder conformar estas mesad directiva de casilla”, explicó.

En Morena sus diputados garantizaron que a pesar de que el presupuesto es elevado, el INE contará con los recursos.

Hamlet García, diputado de Morena dijo “si implica un esfuerzo para el pueblo de México, por supuesto que son importantes las elecciones, por supuesto que en un sistema democrático nosotros aspiramos a que se puedan desarrollar pacíficamente”.

INE define tope de gastos para campañas presidenciales

El órgano electoral fijó en poco más de 660 millones de pesos el tope de gasto para la campaña presidencial. Esto significa que cada aspirante podrá gastar, en promedio, 7 millones 330 mil pesos al día, por los tres meses que dure la etapa de proselitismo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Maxi Peláez

Otras Noticias

×