Villahermosa, Tabasco.- La mortandad de peces de diferentes especies de mojarra, aseguran, es causado por la gran contaminación por descargas que registra el río Viejo Mezcalapa en Tabasco.
Vecinos de la colonia Sabina en Villahermosa se dieron cuenta de lo que sucedía porque al paso de las horas comenzó una gran fetidez.
Te puede interesar: Salinidad en agua afecta empresas en Tamaulipas
En una extensión de dos kilómetros, grandes manchas sobre el río Viejo Mezcalapa hacían resplandecer los rayos solares.
Armando Ramos, vecino de la colonia Sabina señala que hay “muchas descargas, de los cárcamos, tanto de haciendas como de allá de tamulté, todo eso y de río viejo, se ponen el agua negrísima y ahorita que subió se murió todo el pescado”.
De acuerdo con los vecinos el mayor foco de contaminación del río Viejo Mezcalapa, se encuentra donde opera una estación de bombeo. Las tuberías tiran aguas negras y residuales al afluente y es ahí donde se concentra el mayor número de peces muertos.

Los vecinos también contaminan el río
A todo esto se debe contar que hay vecinos que arrojan basura al cauce y con ello deterioran el hábitat de peces, tortugas y cocodrilos.
“Hay personas aquí que todo tiran hacia el río, pues, y eso también afecta, bastante, bastante. Lo que perjudica más que nada es la fetez, ahora si que huele mal, huele mal todo aquí", asegura un habitante.
Los vecinos esperan que las autoridades municipales realicen una inspección a lo largo del río y ordenen la clausura de las descargas de aguas negras y residuales que relizan particulares desde hace varios años.
Un fenómeno que señalan, va creciendo y que agrava el problema de contaminación del cuerpo de agua.