¿Mala calidad del aire? Se mantiene la fase I de contingencia ambiental hoy 19 de marzo 2025

Las condiciones meteorológicas adversas persisten, con un sistema de alta presión que limita la dispersión de contaminantes. Se mantiene la contingencia.

Persiste la contingencia ambiental en el Valle de México: recomendaciones y restricciones hoy 19 de marzo 2025
Continúa contingencia ambiental en CDMX por ozono. Restricciones vehiculares y recomendaciones de salud activas. Evitar actividades al aire libre y reducir emisiones.

Escrito por: Ollinka Méndez

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha anunciado la continuidad de la Fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Esta medida, fundamentada en los programas de contingencias ambientales de la Ciudad de México y el Estado de México, busca proteger la salud de la población ante la alta concentración de contaminantes.

Con reporte de las 15:00 horas, las condiciones meteorológicas adversas persisten, con un sistema de alta presión que limita la dispersión de contaminantes.

La radiación solar, combinada con la estabilidad atmosférica y la falta de viento, favorecen la formación de ozono, alcanzando niveles de calidad del aire entre “Mala” y “Muy Mala”.

Recomendaciones por contingencia ambiental

Ante esta situación, la CAMe emite una serie de recomendaciones para la población. Se aconseja evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Se sugiere posponer eventos al aire libre y suspender actividades cívicas, culturales y deportivas en dicho horario.

Además, se insta a la población a reducir las emisiones contaminantes. Se recomienda el trabajo a distancia, las compras en línea y evitar el uso de productos que contengan solventes. Se sugiere cargar gasolina después de las 18:00 horas y revisar las instalaciones de gas doméstico. También se aconseja reducir el consumo de combustibles en el hogar, limitando el tiempo de ducha y cocinando con recipientes tapados.

Restricciones por contingencia ambiental

En cuanto a las restricciones vehiculares, este miércoles 19 de marzo deberán suspender su circulación los vehículos particulares con holograma de verificación 2, así como aquellos con holograma 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9. Los vehículos con holograma 00 y 0, engomado rojo y terminación de placa 3 y 4, también deberán acatar la restricción. Las unidades sin holograma, como vehículos antiguos o con placas foráneas, se equiparan a los vehículos con holograma 2.

Se restringe la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca, con terminación de matrícula NON. Los vehículos de carga local o federal no podrán circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, salvo aquellos en programas de autorregulación. Los taxis con hologramas 00, 0, 1 o 2, que deban suspender su circulación, lo harán de 10:00 a 22:00 horas.

Se exime de estas restricciones a vehículos eléctricos e híbridos, aquellos con matrícula ecológica u holograma exento, vehículos de emergencia, transporte escolar y de personal, cortejos fúnebres, vehículos para personas con discapacidad, transporte de residuos peligrosos, transporte público de pasajeros, vehículos con refrigeración y motocicletas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×