FUERZA INFORMATIVA AZTECA

De crimen a memoria musical: La historia de Irma Hernández, contada en un corrido

Irma, maestra jubilada, fue asesinada por negarse a pagar extorsión. Su historia vive en un corrido que denuncia la impunidad en Veracruz; conoce su historia.

Irma Hernández, maestra jubilada asesinada en Veracruz
¡La historia de Irma en música!
Compartir nota

El asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, de 62 años, ha dejado una profunda indignación en Veracruz y en todo México.

La tragedia de Irma se ha convertido en letra y música, a través de un corrido que recrea su dramática historia y denuncia la violencia y la impunidad en la región.

Un corrido para denunciar la violencia en Veracruz

El corrido, realizado por la cuenta de TikTok @Noticorridos, una plataforma que utiliza la música para contar y criticar hechos de violencia y crimen organizado, comienza con un estremecedor verso.

“No fue un ajuste ni fue por dinero, fue castigo por no andar en el sendero. No pagas la cuota te damos ejemplo, así operan donde la ley es silencio.”

Estas palabras reflejan la realidad de Veracruz, estado donde grupos armados imponen el pago de derecho de piso, y donde la autoridad parece ausente.

@noticorridos Corrido de #Irma Hernández, #maestra jubilada y #taxista en Veracruz, que en paz descance. #JusticiaParaIrma #Veracruz #mexico #fyp ♬ sonido original - noticorridos

La muerte de Irma Hernández, maestra jubilada, víctima de la mafia veracruzana

Irma fue privada de su libertad un viernes de julio, en plena luz del día, cuando un comando armado la rodeó sin que nadie interviniera.

Posteriormente, apareció en un video que causó conmoción: la maestra, arrodillada y rodeada por hombres armados, se vio obligada a pedir a otros taxistas que pagaran la cuota al grupo criminal conocido como “La Sombra”.

Su cuerpo fue encontrado el 24 de julio, a 40 kilómetros del lugar donde fue levantada, con heridas graves que acabaron con su vida, tras los golpes recibidos en cautiverio.

La impunidad y la inacción del gobierno

El corrido no solo lamenta el crimen, sino que también cuestiona la inacción del gobierno: “¿Dónde está el gobierno que dice cuidar? ¿Dónde la justicia que suele gritar?”, expresa la canción, reflejando la frustración de una sociedad que no se siente protegida.

Otro hecho violento en Veracruz: asesinato en un estadio

Además, la violencia en Veracruz no cesa. En medio de un partido de béisbol, Joel Menéndez López, hermano de la alcaldesa electa de Amatlán de los Reyes y excandidato a la alcaldía de Tezonapa, fue asesinado tras recibir un disparo en la cabeza en el estadio “Salomé Barojas” de Córdoba.

Notas