Luego de que ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunciara que interpondría una denuncia ante contra la Organización de Naciones Unidas (ONU) por falta de vacunas contra Covid-19 a través del mecanismo de Covax por un monto de 75 millones de dólares, esta mañana informó que se llegó a un acuerdo y México recibirá 10 millones de dosis de Pfizer.
“Nos respondieron ayer mismo, nos van a dar 10 millones de vacunas para niños”.
En la mañanera de hoy 23 de agosto de 2022, AMLO aseguró que se llegó a un acuerdo y Covax enviará a México las vacunas comprometidas, aunque no de detalló la fecha de entrega.
En Palacio Nacional, la secretaría de Salud explicó el surgimiento del mecanismo de Covax para el acceso de vacunas contra Covid-19, con el cual se pretendía el acceso equitativo de vacunas, para aquellos países que no tenían como adquirirlas fueran gratuitas y para quienes tenían la posibilidad pagarlas a su costo o incluso a un costo más elevado.
El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell calificó como “muy tormentoso” el acceso a vacunas a traves de Covax y resaltó que mecanismos internacionales, como la ONU, tienen que mejorar para tener una verdadera filantropía.
El funcionario afirmó que hay un excedente de vacunas contra Covid-19 en países de ingresos altos y “están desesperados por donarlas”.
#EnLaMañanera | Un día después de que el presidente @lopezobrador_ anunció que interpondría una denuncia contra la #ONU por la falta de entrega de vacunas anticovid-19 con el mecanismo de #Covax está mañana aclaró que en breve habrá una entrega pic.twitter.com/IT3uzDFKja
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) August 23, 2022
México precompró más de 50 millones de vacunas a través de Covax
López Gatell detalló que México precompró más de 50 millones de vacunas a través del macanismo Covax, sin embargo solo ha recibido cerca de 24 millones.
En febrero pasado, el gobierno mexicano anunció que recibiría unas 18 millones de vacunas a través del mecanismo de la ONU, sin embargo, en abril AMLO aseguró que todavía tenían pendiente por recibir 15 millones de biológicos los cuales buscaría que fueran cambiadas por dosis para niños.