Tatiana Clouthier, titular del Instituto Mexicano de Empresarios (IME) y reconocida figura política, habló por primera vez en público acerca del polémico caso que involucra a la Vector Casa Bolsa propiedad del empresario Alfonso Romo, institución señalada por el gobierno de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.
Clouthier habla sobre vinculos en Casa de Bolsa
En un mensaje contundente, Clouthier expresó su rechazo a las acusaciones que la vinculan con actos ilícitos relacionados con esta casa de bolsa.
“Hay quienes han empezado con todo un movimiento importante electoralmente hablando y que buscan de alguna manera desprestigiarme al vincularme con acciones, primero que nada, que no están probadas y número dos, que dicen que yo soy socia hasta de no sé qué casa de bolsa”, afirmó.
🔴⚡️#ULTIMAHORA
— César Cepeda (@cesarmty) July 7, 2025
Tatiana Clouthier (@tatclouthier), titular del @IME_SRE, se pronuncia por primera vez sobre el caso de la Casa de Bolsa Vector, propiedad del empresario Alfonso Romo e institución que ha señalada por EU 🇺🇸 por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico. pic.twitter.com/N49GKWCowI
Asimismo, subrayó la importancia de aclarar que a lo largo de su trayectoria personal y profesional, jamás ha tomado algo que no le pertenezca ni ha realizado acciones contrarias a la ley.
La relación cercana entre Tatiana Clouthier y Alfonso Romo, exjefe de la Oficina Ejecutiva durante la primera mitad del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido foco de atención en el contexto de estas acusaciones. No obstante, Clouthier dejó claro que esa cercanía no implica involucramiento en actividades ilícitas.
Las instituciones financieras acuasadas de lavado de dinero
En las últimas semanas, el gobierno estadounidense emitió un comunicado en el que señaló a tres instituciones financieras por su presunta participación en lavado de dinero a favor de cárteles mexicanos.
Según la información oficial, estas entidades habrían facilitado transferencias que permitieron a grupos criminales pagar a empresas chinas proveedoras de precursores químicos para la producción de fentanilo, un potente opioide que ha generado una crisis sanitaria en varios países.
Las instituciones señaladas son:
- Intercam Banco
- CI Banco
- Vector Casa de Bolsa
Estas sanciones buscan cortar las rutas financieras ilegales y reducir el flujo de dinero vinculado con el narcotráfico, en un esfuerzo conjunto entre México y Estados Unidos para combatir el crimen organizado y sus redes de lavado de dinero.