Si estás buscando un crédito hipotecario es mejor fijarte en esto

Adquirir una vivienda es una de las decisiones financieras y personales más importantes de la vida, y a la que se destinan buena parte de los ingresos

Vivienda casa crédito hipoteca
|Pexels

Escrito por: Roberto Domínguez/Ricardo Osornio

Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras y personales más importantes que se toman en la vida, y para conseguir esa meta lo más frecuente es acudir a un banco o institución financiera para obtener un crédito hipotecario.

Pero normalmente surgen varias preguntas antes de solicitar el crédito hipotecario, por ejemplo: ¿Cuánto debo tener ahorrado para el enganche? ¿Qué tipo de crédito me conviene más? ¿En qué plazo debo pagar? ¿Cuándo se paga la escrituración?

Crédito hipotecario: las recomendaciones de expertos

Expertos te ofrecen estas recomendaciones para que las tomes en cuenta antes de solicitar un crédito hipotecario o iniciar los trámites correspondientes para adquirir un departamento o una casa, si por ejemplo, deseas independizarte y tener tu propio espacio para vivir, y en muchos casos, trabajar desde el propio hogar.

El broker hipotecario Isaac Arenal pide a los interesados en un crédito hipotecario “no hacer las cosas al revés”, es decir, “antes de buscar y enamorarnos de la casa, tendríamos que primero evaluarnos con un crédito hipotecario. ¿Con qué fin? Saber qué presupuesto tenemos y qué bancos nos van a autorizar ese crédito para poder pagar esa propiedad”, explica a Fuerza Informativa Azteca.

La recomendación de los especialistas es que se seleccione un crédito hipotecario a tasa de interés fija.

¿Cuánto me presta un banco si quiero comprar vivienda?

Más allá de una cantidad de dinero en específico, Isaac Arenal señala que “ningún banco te presta el 100% del valor de la propiedad. ¿Esto qué quiere decir? Que tú debes tener un ahorro, nosotros sugerimos que tengas un ahorro del 20% del valor de la propiedad”.

Y esto, dice el broker hipotecario, servirá para cubrir enganche, avalúos, escrituración y otras comisiones.

Y ya con el crédito seleccionado, ahora sí, es momento de buscar la vivienda adecuada, analizar todas las opciones y elegir sin prisas.

Para ello también es importante acercarse a un asesor inmobiliario certificado antes de iniciar cualquier trámite, sobre todo para evitar fraudes en la compra de vivienda.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×