¡Crisis de agua! Vecinos de Ecatepec presentan amparo para recibir el servicio
Desde hace cinco años existe una crisis de agua en Ecatepec, Estado de México; vecinos del municipio presentan amparos para poder acceder a este servicio.
La situación del agua en el municipio Ecatepec, Estado de México (Edomex) sigue siendo preocupante, actualmente se registran alrededor de 6 mil personas afectadas por la falta de este servicios.
Ante la falta de agua en Ecatepec, vecinas y vecinos del municipio han tomado la iniciativa de presentar algunos amparos para que las autoridades resuelvan está grave situación.
Ecatepec ha presentado al menos 17 amparos para acceder al servicio de agua
Actualmente el municipio ubicado en el Estado de México (Edomex) ha presentado un total de 17 amparos para que las autoridades de la zona los abastezcan de agua, un problema que han venido arrastrando desde hace más de 5 años.
“En 2020 mucha gente vivió el tema del Covid-19 sin agua, por lo que nos animamos abrir el colectivo “Tu voz es mí voz” para amparar a la gente que reciba los servicios de agua”, explicó Miriam Silva, fundadora de este colectivo, pata entrevista con Fuerza Informativa Azteca.
De acuerdo con Miriam Silva, fundadora del colectivo “Tu voz es mí voz”, con los amparos han cambiado la vida de cientos de personas en Ecatepec, pues han logrado un ahorro de 20 mil pesos anuales en gastos de agua por cada familia.
¿Cuánto gastan las personas de Ecatepec para obtener agua?
En una entrevista para Fuerza Informativa Azteca, Joseline, una vecina del municipio de Ecatepec, explicó que el costo de una pipa de agua oscila entre los 180 a 250 pesos por mil litros.
Compartió que una familia de cuatro integrantes consume alrededor de 2 mil 500 a 3 mil litros de agua a la semana, por lo que el costo de este servicio puede ser entre los 750 pesos a la semana.
¿Qué es un amparo en México?
Un amparo es un procedimiento legal que permite la reconstrucción del tejido social deteriorado por los excesos de poder y por las disparidades sociales.
A través de él podemos reconocernos como sujetos de derechos, condición básica para exigir su respeto frente a la autoridad y propiciar el respeto entre unos y otros.