Un himno nacional es una pieza musical, además de literaria, que tiene un significado especial para cada país; se trata de un símbolo de unidad nacional, identidad y orgullo; ¿sabes cuál es el himno más largo del mundo?
El himno se toca y se canta en eventos oficiales, como ceremonias cívicas, eventos deportivos y celebraciones patrióticas, con el himno se fomenta un sentido de unidad nacional, inspira patriotismo y orgullo, además de que honra la historia y las tradiciones del país.
Es un símbolo poderoso que juega un papel importante en la vida de un país, es una fuente de unidad, orgullo e identidad nacional, por eso en Fuerza Informativa Azteca te presentamos los himnos más largos del mundo.
¿A qué país pertenece el himno más largo del mundo?
¿Lo has escuchado? “Oda a la libertad”, es el nombre que recibe el himno de Grecia, que es considerado como el himno más largo del mundo.
Esta composición musical cuenta con 158 estrofas, además de que se trata de un poema escrito por Dionisos Solomós quien lo escribió en el año de 1823, pero que más de 40 años después, en 1864, se adoptó como el himno de Grecia.
Top de los himnos más largos del planeta
La “Oda a la libertad” se destaca como el himno más largo del mundo, pero a este le siguen otros himnos que se colocan en este Top 3 debido a su duración; en Fuerza Informativa Azteca te presentamos el Top de los himnos más largos del planeta.
Himno nacional de Uruguay
En segundo puesto se encuentra el himno de Uruguay, que es una obra de Francisco Acuña de Figueroa que costa de 11 estrofas de 8 versos cada una, además de un estribillo de 4 versos.
El himno nacional de Uruguay fue estableció el 22 de enero del año de 1833.
Himno nacional de Chile
Por último, pero no menos importante se encuentra el himno de Chile, una obra que fue compuesta por Ramón Carnicer en 1828, además de que fue escrito por el poeta Eusebio Lilo y con un estribillo del poeta argentino-chileno Bernardo de Vera.
El himno nacional de Chile se adoptó oficialmente en el año de 1847 y cuenta con seis estrofas.
¿Cuál es el himno nacional más corto del mundo?
El himno de Japón llamado Kimi ga yo, que significa “El reinado de Su Majestad Imperial” es considerado como el himno más corto del mundo, pero también es el más antiguo.
El himno nacional de Japón, que no tiene una traducción oficial fuera del idioma japonés, cuenta con 32 caracteres, además de una melodía solemne y suave que tendrá una duración de un minuto y medio, aproximadamente.
Este pequeño himno describe el deseo de que el reinado del emperador continúe eternamente en paz; cabe señalar que en Japón el emperador es el símbolo del Estado, por lo que su himno nacional reza por la paz y la prosperidad eterna de Japón.