Tras la tradicional fumata blanca en la Capilla Sixtina y el esperado anuncio de “Habemus Papam”, el mundo conoció al nuevo líder de la Iglesia Católica: el Papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Francis Prevost, originario de Estados Unidos. Su elección ha generado gran interés no solo por su cercanía pastoral y su discurso en español, sino también por su profunda formación espiritual como miembro de la Orden de San Agustín, una de las grandes órdenes mendicantes de la Iglesia.
¿Quién es el Papa León XIV?
Previo a su elección como Sumo Pontífice, Robert Francis Prevost fue prior general de los agustinos a nivel mundial y sirvió como misionero en Perú, donde destacó por su enfoque pastoral, educativo y social. Con un perfil marcado por la espiritualidad comunitaria y la cercanía con los fieles, su designación ha sido interpretada como una apuesta por una Iglesia más fraterna, humilde y comprometida con los conflictos del mundo, al igual que su predecesor, el Papa Francisco.
En su primera aparición pública desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV pronunció un emotivo mensaje, destacando la valentía de Francisco y haciendo un llamado global a la unidad y al amor como fuerza espiritual.
🇻🇦Chapelle Sixtine | Le #pape Léon XIV, immédiatement après son élection ce jeudi 8 mai 2025. pic.twitter.com/itskKJtUfn
— Vatican News (@vaticannews_fr) May 8, 2025
Historia y misión de la Orden de San Agustín
La Orden de San Agustín, a la que pertenece el nuevo Papa, fue fundada oficialmente en 1244 por iniciativa del Papa Inocencio IV, quien unificó diversos grupos de ermitaños italianos bajo la Regla de San Agustín de Hipona. Su espiritualidad, sin embargo, tiene raíces mucho más antiguas, remontándose al siglo IV.
Esta orden combina la vida contemplativa con una fuerte vocación apostólica y misionera, lo que ha hecho que sus miembros sean reconocidos por su labor en educación, predicación, acompañamiento espiritual y servicio pastoral en contextos urbanos y de misión. Su lema, “Una sola alma y un solo corazón dirigidos hacia Dios”, resume el ideal de comunidad fraterna que guía su vida.
Características de los agustinos
Los agustinos profesan los votos de pobreza, castidad y obediencia, y viven en fraternidad, compartiendo todo dentro de la comunidad. Se destacan por su apertura al diálogo entre la fe y la razón, y por la promoción del estudio y la reflexión teológica. Su presencia es notoria en universidades, parroquias, hospitales y regiones de misión.